La UCLM colabora en la formación de enfermeras en Angola y lleva al país africano su proyecto de formación en RCP “Salvando a Llanetes”

compartir publicación:

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en Angola en la presentación de la Universidad Internacional de Cuanza, que contará con el primer centro superior de la mitad sur de África que formará a enfermeras gracias al apoyo de las facultades de Enfermería de Albacete y de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina. Representantes de ambos centros participaron en la recepción a los reyes de España, en visita oficial al país africano, y presentaron su proyecto “Salvando a Llanetes”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colabora activamente en la formación de enfermeras en Angola, el país situado al sur de África con una población que roza los treinta y seis millones de habitantes y un sistema sanitario que tiene que combatir con medios aún precarios enfermedades como el cólera, la malaria, la rabia o el dengue, así como una alta prevalencia de tuberculosis y de VIH.

Profesionales de las facultades de Enfermería de Albacete y de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina han desarrollado distintos proyectos de colaboración con el país a través de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) que han contribuido, entre otros logros, a la creación de la primera Facultad de Enfermería de la mitad sur de África, la que se ha inaugurado en la Universidad Internacional de Cuanza con la participación de los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha Joseba Rabanales, Ángel López, José Luis Martín y Begoña Polonio, esta última también decana del centro talaverano. Aprovechando su estancia en el país, la delegación de la universidad castellanomanchega participó en la recepción ofrecida por el embajador español en Angola a los reyes Felipe VI y Letizia, en visita oficial en el país.

Salvando a Llanetes
Durante su estancia en África, los profesores de la UCLM han presentado en distintos centros su proyecto “Salvando a Llanetes”, la manta de juegos que sirve para enseñar a realizar la Reanimación Cardio Pulmonar (RPC) a escolares y cuyas ventajas pudieron conocer enfermeras y futuras enfermeras de Angola. “Salvando a Llanetes” ha recibido entre otros el premio del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP), dentro de la categoría “Ted Talks”.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...