La UCLM incorpora a su oferta académica seis programas que vinculan grado y máster orientado a la especialización profesional

compartir publicación:

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tendrá la posibilidad de optar por uno de los seis nuevos programas académicos con recorridos sucesivos (PARS) que oferta la institución y que posibilitan la realización consecutiva de un máster universitario vinculado a un grado.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha incorporado a su oferta de estudios seis programas académicos con recorridos sucesivos (PARS) que se pueden elegir directamente en la preinscripción de un grado y que vinculan de forma consecutiva este grado con un máster universitario orientado a la especialización profesional. Este itinerario entraña notables ventajes para el alumnado, ya que permiten el acceso a los estudios oficiales de máster sin haber superado el grado vinculado asociado cuando al o a la estudiante le queden un máximo de treinta créditos ECTS para finalizar (incluyendo el trabajo fin de grado). Además, la mayoría de estos programas académicos también incluyen la habilitación profesional a la que puedan conducir los títulos vinculados a las profesiones reguladas que se imparten en la UCLM.

Por otro lado, al seleccionar la inscripción en los PARS de la UCLM no se adquiere la obligación de cursar finalmente el máster. Además, se podrá abonar el PARS en cualquier momento, tanto si se está matriculado en el grado, como en el máster universitario.

La oferta de la UCLM en estos programas académicos con recorridos sucesivos es la siguiente:

– Ingeniería Industrial vía Ingeniería Industrial. Se imparte en las escuelas de Ingenieros Industriales de Albacete y en la de Ingeniería Industrial de Ciudad Real con el grado en Ingeniería Eléctrica y el Máster en Ingeniería Industrial (que habilita para la profesión de ingeniero industrial).

– Ingeniería Industrial vía Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Se imparte en los mismos centros que el anterior (las escuelas de Industriales de Ciudad Real y Albacete), vinculando el grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial (que habilita para la profesión de ingeniero industrial).

– Ingeniería Industrial vía Ingeniería Mecánica. Se desarrollará también en las escuelas de Industriales de Albacete y Ciudad Real a través del grado en Ingeniería Mecánica que se vincula al mismo Máster Universitario en Ingeniería Industrial.

– Ingeniería Informática. Esta oferta de programa académico con recorrido sucesivo está disponible en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete y en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real e incluye el grado en Ingeniería Informática y el Máster Universitario en Ingeniería Informática.

– Ingeniería de Montes, vía Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Este programa se oferta en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete, vinculando el grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural con el máster universitario en Ingeniería de Montes (que habilita para la profesión de ingeniero de montes).

– Ingeniería Química. La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real incluye en su catálogo de titulaciones este programa académico de recorrido sucesivo que contempla el grado en Ingeniería Química y el máster homónimo.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...