La UCLM inaugura en Toledo cursos intensivos de lengua y cultura española dirigidos a estudiantes internacionales

compartir publicación:

Ciento treinta y dos estudiantes de 21 países han iniciado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el Curso Intensivo de Verano de Lengua y Cultura Española y el Programa Sefarad: Lengua, Historia y Cultura en Toledo, que se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas en distintas instalaciones del campus. Ambas iniciativas, organizadas por la Fundación General de la UCLM a través del Programa Español en Toledo (ESTO) fomentan la convivencia entre universitarios de diferentes países y la inmersión lingüística y cultural en torno al patrimonio y a la historia de la ciudad.

Un total de 132 estudiantes y profesores de 21 nacionalidades participarán este verano en los cursos internacionales de lengua y cultura española y de cultura sefardí que ofrece la UCLM en el Campus de Toledo. Según explican desde la Fundación General, “el curso intensivo de lengua y cultura española refuerza la vinculación con el mundo árabe a través de la Escuela de Traductores de Toledo”. Este año, hay siete alumnos de Jordania, nueve de Egipto y tres del Líbano. De Estados Unidos proceden 24 alumnos que cursan sus grados en las universidades de Tennesse, Toledo Ohio y North Illinois. También hay universitarios de Uzbequistán o Brasil, así como de varios países de la Unión Europea. Destaca el grupo procedente de China, integrado por 32 alumnos que, tras cursar una anualidad completa en el Programa ESTO, rematan su formación anual con el intensivo de julio, igual que los nueve japoneses y los ocho coreanos.

Por otra parte, los cursos Sefarad I y II han completado todas las plazas disponibles a lo largo de sus cinco ediciones consecutivas. Desde la Fundación General de la UCLM aseguran que no solo los jóvenes desean aprender español. “También los adultos profesionales y cualificados apuestan por seguir creciendo en el conocimiento de nuestra lengua y nuestra cultura con un referente en la historia de Toledo y su identidad como ciudad”. Estos cursos, que cuentan con el apoyo del Museo Sefardí, del Instituto Cervantes y del Centro Sefarad Israel, reciben estudiantes de Japón, Australia, Estados Unidos, Francia y Holanda, entre otros países, con muchos alumnos que repiten.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...