La UCLM implica a estudiantes preuniversitarios para combatir la despoblación con soluciones tecnológicas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa a través de la Escuela Politécnica de Cuenca en la tercera edición del proyecto “Digitaliza tu pueblo”, una iniciativa que pretende revertir la despoblación en los entornos rurales con propuestas tecnológicas desarrolladas por estudiantes de niveles preuniversitarios.

Casi un centenar de estudiantes de cuarto de ESO y de primero de Bachillerato concurren a la tercera edición de “Digitaliza tu Pueblo”, la competición en la que participa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde la Escuela Politécnica de Cuenca para animar a estudiantes preuniversitarios a desarrollar soluciones tecnológicas que tengan un impacto positivo en el medio rural. Promovido por la Universidad Politécnica de Madrid, el proyecto cuenta este año con otras cinco universidades además de la UCLM (Valladolid, Politécnica de Valencia, Politécnica de Cartagena, Málaga y Rey Juan Carlos), cuyos estudiantes actúan como tutores de los equipos preuniversitarios, que pertenecen a diez institutos repartidos por la geografía española, cuatro de ellos castellanomanchegos: Ramón y Cajal, de Albacete; Los Batanes, de Viso del Marqués, (Ciudad Real); Jorge Manrique, de Motilla del Palancar (Cuenca); Julio Verne, de Bargas, (Toledo); Vicent Castell I Domenech, de Castellón; Obispo Argüelles, de Villablino (León); Ricardo Ortega, de Fuente Álamo (Murcia); Ribera del Jalón, de Arcos del Jalón (Soria); Salvador Victoria, de Monreal del Campo (Teruel); y El Saler, de la localidad valenciana homónima.

La primera fase del concurso ya se ha completado con la presentación en febrero de las ideas que cada uno de los grupos va a desarrollar durante los próximos meses. El propósito de la competición, según explican sus organizadores, radica en combatir el riesgo de exclusión digital del mundo rural potenciando la formación de sus habitantes más jóvenes en competencias relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, además de fomentar entre ellos las vocaciones hacia carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). También persigue que todas las partes implicadas tomen conciencia sobre la oportunidad que la tecnología brinda para que un entorno rural despoblado resulte atractivo a la hora de emprender o desarrollar una carrera profesional.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...