La UCLM examina en un curso de verano la inclusión de mayores, dependientes y discapacitados

compartir publicación:

Desde una perspectiva multidisciplinar, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) analiza el impacto jurídico y social del Convenio de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como las que, por edad o por enfermedad, se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. El curso de verano, ‘Inclusión jurídica y social de las personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia’, está organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad regional en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha 

El Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de la región, organiza el curso de verano ‘Inclusión jurídica y social de las personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia’, el 1 y 2 de octubre a través de la plataforma Teams de Microsoft.

Desde una perspectiva multidisciplinar, pretende proporcionar a los asistentes un conocimiento práctico del impacto jurídico y social del Convenio de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como analizar las medidas tendentes a garantizar la inclusión jurídica y social de las personas con discapacidad y de aquellas que, por edad o por enfermedad, se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

Durante su inauguración, sus directoras, Ana Isabel Mendoza y María del Carmen González Carrasco, han señalado que esta actividad incidirá en el compromiso de España, tras la ratificación de la Convención en Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad a “asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad”.

En este sentido, durante este mismo acto, en el que estuvieron acompañadas por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, han matizado que pese a los avances realizados mediante el Texto Refundido aprobado por Real Decreto legislativo 1/2013, la crisis económica de la década pasada ha ralentizado su aplicación y la actual crisis sanitaria ha manifestado el largo trecho que queda aún por recorrer. Problema que, como han apuntado, se intentará paliar en la futura Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad, en el ejercicio de su capacidad jurídica. Norma que actualmente se encuentra en fase de proyecto para su tramitación en el Congreso de los Diputados, y a cuyo estudio se dedica también este curso.   

Esta actividad está dirigida a abogados, notarios, jueces, fiscales, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, asociaciones, responsables de centros y otros profesionales relacionados con la atención a las personas mayores con discapacidad o en situación de dependencia, profesores y alumnos de los grados en Derecho, ADE, Trabajo Social, Terapia Ocupacional y Educación Social.

Asimismo, y antes del comienzo del curso, se ha hecho de los premios de Trabajo de Fin de Grado en Derecho Privado del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha. El jurado ha dictaminado que el primero premio recaiga en Álvaro López Pinar por Responsabilidad civil derivada del atropello con especies cinegéticas; mientras que Ángel Patiño Amor por Ocupatio de las res derelictae ha obtenido el segundo premio. Ambos trabajos serán publicados en la revista CESCO y los dos premiados han sido galardonados, además de un diploma, con 500 y 300 euros.

también puede interesarle

27 estudiantes de ingeniería civil de la Universidad ESTP de París completarán su formación académica en la UCLM

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

Una investigación de la UCLM advierte que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio...

La Oficina Española de Patentes y Marcas reconoce la innovación tecnológica desarrollada en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido una mención especial en los Premios de Propiedad Industrial de...

La UCLM clausura su Programa Universitario José Saramago 50 Plus del curso académico 2024-2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado hoy en Albacete el curso académico 2024/2025 del Programa Universitario...