La UCLM cierra sus seminarios sobre trata con una jornada sobre las rutas de explotación sexual

compartir publicación:

La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo lunes, 15 de noviembre, el tercer y último seminario del Programa Regional de Prevención de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de la región, una iniciativa que desarrolla en colaboración con el Instituto de la Mujer y que en esta ocasión abordará la realidad de las mafias y redes que se esconden detrás de esta forma de violencia.

El lunes 15 de noviembre concluye la segunda edición del Programa Regional de Prevención de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha, el programa organizado por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de la Mujer con el propósito de erradicar esta lacra desde la formación y el debate.

Este tercer seminario abordará las rutas de explotación sexual, cuyas principales víctimas son las mujeres y las niñas más vulnerables por circunstancias socioeconómicas, las consecuencias de los conflictos armados, los desplazamientos de poblaciones y minorías étnicas o la feminización de la pobreza. El programa, que podrá seguirse en línea entre las 16.00 y las 19.00 horas, contará con la participación del director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrao; la responsable del Área de Mujer de Movimiento por la Paz, Begoña Serrano; la profesora e investigadora de la Universidad de Comillas Carmen Meneses; el responsable de campañas de Derechos Humanos de Amnistía Internacional, Carlos Escaño; y la coordinadora Nacional de Detección y Seguimiento Externo, Elena Martín.

Con este ciclo de seminarios, la Fundación General y el Instituto de la Mujer pretenden acercar a los universitarios de Castilla-La Mancha la realidad de las mujeres que sufren la trata y la explotación sexual con el objetivo de generar en ellos un conocimiento amplio y una visión crítica de este gravísimo problema que les permita generar un cambio para lograr la eliminación de esta forma de esclavitud sexual y prevenir el consumo de prostitución entre los jóvenes.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...