La UCLM celebrará el día 20 de junio una jornada de presentación de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo martes, 20 de junio, en la sede del Colegio de Abogados de Ciudad Real, la jornada de presentación de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia. La inscripción es gratuita.

El próximo día 20 de junio, a partir de las 09.30 horas, se celebrará en el Colegio de Abogados de Ciudad Real la jornada de presentación de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, impulsada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación Provincial de Ciudad Real. Una iniciativa pionera en el país para la formación, investigación y difusión de todo aquello relacionado con la normativa jurídica de protección en esos ámbitos de clasificación social, especialmente el derecho transversal de las personas con discapacidad, así como la atención a la dependencia y su sostenibilidad económica.

Bajo el título ‘Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia: el reto de la inclusión’, la jornada será inaugurada por el rector de la UCLM, Julián Garde (por videoconferencia); y el decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real, Cipriano Arteche (de forma presencial), y está dirigida a toda la comunidad docente universitaria, estudiantes de grado y posgrado en Derecho, en Administración y Dirección de Empresas, en Relaciones Laborales y en aquellas otras disciplinas concordantes con la atención social de la discapacidad. Igualmente, la iniciativa está abierta al ámbito asociativo de las personas con discapacidad, a letrados en ejercicio o matriculados en el máster de la abogacía, a economistas y a profesionales de la divulgación científica.

La jornada, cuya inscripción es gratuita, reunirá como ponentes a personal docente e investigador de la UCLM y de otras universidades del país, a representantes de la Asociación Laborvalía y a personas con discapacidad que expondrán su testimonio. A lo largo de la misma se abordarán cuestiones como la función de la ONCE y el papel del tercer sector, las clínicas jurídicas, la formación de personas expertas en discapacidad y derecho en América Latina, la denegación de ajustes razonables como causa de discriminación o la formación socio-laboral de personas con discapacidad intelectual en la universidad, entre otras.

Al término del acto se entregarán los diplomas a las personas con discapacidad participantes en la experiencia formativa con Lavorbalía -asociación sin ánimo de lucro que engloba a dieciséis centros ocupaciones de la provincia de Ciudad Real- durante el curso 2022/2023.

La jornada, al igual que la propia cátedra, está codirigida por los catedráticos de Derecho Administrativo y de Derecho Constitucional de la UCLM Juana Morcillo y Enrique Belda, respectivamente.

también puede interesarle

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...