El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participó en el comité TC88 sobre electrónica internacional

Fecha:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables -IER-, Emilio Gómez Lázaro, ha participado en Aarhus (Dinamarca), como jefe de la delegación española, en la reunión del comité TC88 de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).

Dicha comisión ha contado también en formato presencial con el fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), representada por Pablo Jimeno; y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), representada por Victoria Campos, que ejerce la tarea de secretaría del CTN 221 “Sistemas de generación de energía eólica”, comité nacional espejo del TC88, pero a nivel nacional. En la actualidad, el CTN 221 cuenta con más de 156 vocales que representan a más de 30 entidades y empresas, entre los que se encuentran los principales agentes eólicos en España.

El comité TC88 tiene representación de 33 países, y otros nueve países más como observadores. El comité ha desarrollado cerca de 50 normas, que posteriormente se adoptan como normas nacionales. La función de comité TC88 es la actividad de normalización a nivel mundial, desarrollando normas en base y en acuerdo con los estándares IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) e ISO (Organización Internacional de Normalización). Su campo de aplicación es la normalización en el campo de sistemas de generación de energía eólica, incluyendo aerogeneradores, parques eólicos terrestres y marinos, así como la interacción con los sistemas eléctricos a lo que suministran la energía.

La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) es la principal organización mundial que desarrolla y publica normas internacionales para productos, sistemas y servicios eléctricos y electrónicos. Uno de los principales objetivos de las normas internacionales es facilitar el comercio internacional. IEC, fundada en 1906, es una de las tres organizaciones hermanas mundiales (IEC, ISO, UIT) que desarrollan normas de carácter mundial. IEC tiene actualmente 214 comités, y cuenta con la participación de más 20 000 expertos nominados por los diferentes países (62 con membresía completa, 27 asociados, y 89 afiliados).

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...