La UCLM celebra en Ciudad Real una jornada en la que se debate sobre acoso laboral en el ámbito educativo

compartir publicación:

El Aula “Estudios y formación en el ámbito laboral” de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y UGT ha organizado una jornada sobre acoso laboral en el ámbito educativo, que se celebra hoy en el Campus de Ciudad Real con numerosos destacados expertos, y en la que ha participado el rector, Julián Garde, a través de videoconferencia. Ponencias y una mesa redonda conforman el programa.

El aula magna de la Facultad de Letras de Ciudad Real acoge hoy, 19 de junio, esta jornada que está dirigida a estudiantes y a toda la comunidad universitaria, profesorado Educación Infantil, Primaria y Secundaria, entre otros.

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha sido el encargado de dar la bienvenida, a través de la plataforma Teams, compartiendo el acto de apertura con la secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez; el responsable de Universidad e Investigación de FeSP-UGT, Manuel Ortega Cantero, y la directora Aula UGT-UCLM, Emilia García Pérez, todos ellos desde el Campus de Ciudad Real.

La presente jornada se estructura en dos partes. Una primera, de alcance general, en la que se analizará el acoso laboral desde tres perspectivas diferentes muy relacionadas: la jurídica, con la presencia de la presidenta de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha Luisa María Gómez Garrido; la visión psicológica o sociológica; a cargo de Elisa González Gutiérrez, graduada en Relaciones Laborales con mención en Trabajo Social y experta en recursos humanos; y finalmente, como un riesgo de salud laboral, como explicará José de las Morenas, técnico en Prevención de Riesgos Laborales y coordinador de la Secretaría Confederal de Salud Laboral de UGT.

La segunda parte consistirá en la celebración de una redonda más circunscrita al ámbito universitario, en la que se hará hincapié en conocer las herramientas que tiene la institución académica para actuar frente al acoso laboral y ver si son eficaces y posibles mejoras, si fuese el caso.

En estes sentido, intervendrá la Defensora Universitaria de la UCLM, Ágata Sanz Hermida; Raquel Bartolomé Gutiérrez, de la Comisión de Convivencia de la UCLM, creada el pasado mes de abril;  Carlos García Cano, estudiante de 4º de Derecho de Albacete y delegado de estudiantes de la Universidad regional curso 2023-2024; Olga Elwes Aguilar, profesora de la Facultad de Educación de Toledo e impulsora del proyecto AID (Acoso, Igualdad, Diversidad) de UGT-UCLM; y José Antonio Montero, de la Facultad de Educación de Cuenca y miembro de la Sección Sindical de UGT-CLM.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...