La UCLM acoge la conferencia final del proyecto europeo AFTER contra la mutilación genital femenina

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogió en el Campus de Toledo la conferencia final del proyecto europeo AFTER contra la mutilación genital femenina. Con el título ‘Acaba con la ablación’, la iniciativa reunió a autoridades políticas y universitarias y representantes de la sociedad civil para presentar los resultados de esta iniciativa, en la que ha participado la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina.

La conferencia final del proyecto ‘Against Female Genital Mutilation/Cutting Through Empowerment and Rejectio’ (AFTER) se celebró en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo organizada por ActionAid, Simetrías Fundación Internacional y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina. En el transcurso del evento, se presentaron los resultados de la investigación y la experiencia de empoderamiento de niñas, mujeres y hombres de la comunidad migrante en Europa, así como la campaña ‘Champions for Change’ ante más de un centenar de responsables políticos, profesionales, líderes de la comunidad africana, organizaciones sindicales, colegios profesionales o sindicatos, entre otros.

Según explica la profesora Juana María Serrano, las sesiones plenarias de la mañana se centraron en el análisis de resultados del proyecto AFTER y en la presentación de buenas prácticas en los ámbitos nacional (Suecia) y local (Milán y Fuenlabrada). Uno de los grupos de trabajo, orientado a la movilización de la comunidad africana en Europa, debatió sobre las herramientas, técnicas o metodologías de reflexión-acción que se han utilizado en los equipos de empoderamiento y conoció las experiencias piloto en Milán, Roma, Cork, Madrid, Recas (Toeldo), Albacete y Fuenlabrada.

En el segundo de los grupos, los responsables de AFTER trabajaron con profesionales (ginecólogas y pediatras) y con las ONG especializadas en el campo. En este contexto, se demanda “una mayor formación para que los profesionales puedan atender a las necesidades de las mujeres y niñas en riesgo y, sobre todo, que el protocolo de mutilación que se ha firmado en Castilla-La Mancha comience a ser una realidad ya”, señala la profesora.

Desde junio de 2016, en el marco del proyecto AFTER se han impartido 22 cursos de empoderamiento dirigidos a mujeres y foros masculinos, con un total de 305 participantes de la comunidad africana (244 mujeres y 61 hombres). En el marco europeo se han llevado a cabo 15 actividades orientadas al empoderamiento en Italia, Irlanda y España. En total, las 66 actividades de sensibilización desarrolladas en institutos, bibliotecas, universidades y festivales de cine, entre otras, han involucrado a cerca de 2.400 personas.

A la inauguración de la conferencia final del proyecto AFTER asistieron, entre otros, la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero; la coordinadora del proyecto en España, Ángeles Díaz; la jefa de programas de ActionAid Italia, Beatriz Costa, y los representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha José Luis Martínez Guijarro, Araceli Martínez e Inmaculada Herranz.

también puede interesarle

La UCLM acoge en la Facultad Relaciones Laborales y Recursos Humanos una exposición que conmemora los 600 años del pueblo gitano

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete acoge hasta el próximo viernes, 28 de noviembre,...

La UCLM y el Gobierno regional ponen en marcha el proyecto `Castilla-La Mancha en datos´

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional colaboran en la creación de `Castilla-La Mancha en...

La instalación solar del Campus de Albacete impulsa la sostenibilidad y la eficiencia energética en la Universidad de Castilla-La Mancha

En su primer año de funcionamiento, la instalación fotovoltaica ubicada en la zona biosanitaria del Campus de Albacete...

El profesor emérito de la UCLM Antonio Baylos Grau es nombrado doctor “honoris causa” por la Universidad Valahia de Târgoviste

El experto en Derecho Laboral y profesor emérito de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio Baylos Grau...