La UCLM acoge en Toledo unas jornadas informativas sobre movilidades de corta duración Erasmus+

compartir publicación:

Alrededor de 250 personas beneficiarias de proyectos de movilidad en el sector de la educación escolar y la educación de personas adultas se han dado cita los días 5 y 6 de octubre el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en unas jornadas informativas sobre proyectos de movilidad de corta duración Erasmus+ En total, 352 centros educativos realizarán movilidades de alumnado y personal este año, con un presupuesto que supera los 7,6 millones de euros.

​https://youtu.be/RENmjJMD1mU

Partiendo de la adjudicación de subvención para proyectos de movilidad de corta duración (KA122) en los sectores de la educación escolar y la educación de personas adultas de la convocatoria de propuestas de 2023, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha organizado en colaboración con la UCLM y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha las jornadas iniciales de proyectos de movilidad Erasmus+ de corta duración en estos dos sectores educativos. La actividad se ha dirigido a centros escolares y de educación de personas adultas con el objetivo de ayudarles en la gestión de los proyectos financiados, que permitirán que alumnado y profesorado de los centros subvencionados puedan realizar movilidades a otros centros de países del programa, así como a terceros países asociados al programa Erasmus+, para ampliar sus conocimientos o mejorar su práctica docente.

Tras la bienvenida a cargo de director de la Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas del SEPIE, Juan Carlos Parodi, el director general de Innovación Educativa y Centros de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, Lucio Calleja, ha resaltado que en la región de Castilla-La Mancha “el número de proyectos Erasmus+ que se han desarrollado en los últimos años sigue creciendo y sigue dando una gran repercusión a lo que es el sistema educativo de nuestra comunidad. Empezamos con los programas Erasmus+ en 2014 con 88 proyectos y 9 años después, tenemos 288 proyectos aprobados”.  En este sentido, la Consejería de Educación, entre 2017 y 2023, “ha coordinado ya cinco consorcios de Formación Profesional y cuatro de Educación Escolar, sintiéndonos muy orgullosos de esto”.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional SEPIE, Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio, ha manifestado que estos proyectos, diseñados para facilitar la movilidad de estudiantes y docentes entre diferentes centros educativos, ciudades y países, “ofrecen una multitud de beneficios que se extienden mucho más allá del aula; especialmente relevante en el actual Año Europeo de las Competencias, puesto que disponer de las competencias adecuadas permite a las personas atravesar con éxito los cambios en el mercado laboral y participar plenamente en la sociedad y la democracia”.

Para finalizar la apertura de las jornadas, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, ha señalado que “la formación y el perfeccionamiento profesional, no perder las aspiraciones y atraer a profesionales con competencias adecuadas a nuestro continente, son tres de los objetivos marcados por Ursula von der Leyen con motivo del Año Europeo de las Competencias 2023 y el programa Erasmus+ cumple como herramienta con los tres”.

Por otra parte, ha indicado que el Centro de Lenguas de la UCLM, a punto de concluir el periodo de inscripción, cuenta con 900 personas matriculadas en alguno de sus programas de formación en idiomas y ha anunciado que el próximo 17 de octubre se hará pública la convocatoria de movilidad para estudiantes.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...