La UCLM acoge en Toledo el XL Congreso de la Sociedad Española de Farmacología

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge desde este miércoles en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo el XL Congreso de la Sociedad Española de Farmacología (SEF), que reúne a 170 especialistas de todo el mundo en torno a asuntos como la terapia cardiovascular, el tratamiento de la fibrosis pulmonar, la nanofarmacología o la farmacología del sistema nervioso. El programa incluye también una sesión sobre docencia y creatividad en farmacología y sendas mesas redondas sobre la Ley de Garantías y la financiación de la investigación.

En la inauguración del evento participaron el rector, Julián Garde; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y el catedrático de Farmacología de la UCLM y presidente de la SEF, Valentín Ceña. También asistieron, entre otros, el director de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro; el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, o el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco.

En declaraciones previas al acto inaugural, el rector subrayó la “excelencia” del profesorado de la UCLM y felicitó al profesor Ceña por la organización de un congreso que calificó de “extraordinario”, tanto por el número de asistentes como del programa académico. Entre otros aspectos sobre los que discurrirán las sesiones destacó la actualización de las distintas disciplinas en un área que considera “fundamental y emergente” y la oportunidad para debatir sobre la financiación farmacológica y biomédica.

Garde agradeció la presencia de las autoridades asistentes al acto inaugural y señaló particularmente la del alcalde, quien ha retomado su agenda pública tras la situación excepcional que está viviendo Toledo como consecuencia de la DANA. En su intervención, Velázquez mostró su satisfacción por la celebración de este congreso en Toledo y en la UCLM y afirmó que el Ayuntamiento se propone convertir a Toledo en un referente mundial del turismo de congresos. A tal efecto, anunció la reactivación de la Convention Boureau y apeló al fortalecimiento de los lazos con el Ayuntamiento de Madrid para genera sinergias. Finalmente señaló la relación de Toledo con la industria farmacéutica y subrayó su apuesta por un sector que genera “empleo de calidad” en la ciudad.

Por su parte, la viceconsejera destacó el apoyo del Gobierno regional a la investigación a través del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET), que en 2024 concluirá su primera fase y que, sumada su dotación a la siguiente, superará los 2000 millones de euros. Y el profesor Ceña, responsable del comité organizador del congreso, subrayó la intervención como ponentes plenarios de “especialistas de prestigio” en farmacología o nanomedicina procedentes de Estados Unidos, Francia o Inglaterra. También señaló la importancia de la participación de jóvenes investigadores e investigadoras, para lo cual han dotado más de 30 becas con el fin de favorecer la asistencia.

también puede interesarle

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...

La UCLM celebra la I Jornada de la Cátedra Institucional de Ciberseguridad con una mirada 360 a los retos digitales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este lunes la I Jornada de la Cátedra Institucional de Ciberseguridad,...

La UCLM presenta en el Campus de Albacete la spin-off de biotecnología oncológica para el avance en el tratamiento del cáncer cerebral

TreatBrain Therapeutics, la primera spin-off de biotecnología oncológica fundada en Castilla-La Mancha, se ha presentado hoy en el...

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz reconoce a los mejores expedientes de la EvAU 2024 que cursan sus estudios en el campus de Cuenca

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz, del que la UCLM es presidenta ejecutiva, entrega los premios EvAU a...