La UCLM acoge el XV Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

compartir publicación:

La Facultad de Derecho de Albacete es la anfitriona del décimo quinto Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología, con el comienzo de la primera de sus cuatro sesiones. Este encuentro, organizado desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología -SIEC-, ha contado con la participación del rector, Julián Garde.

Más de una veintena de representantes de estudiantes de criminología de universidades españolas, además de numerosos estudiantes de la UCLM, se han reunido en el Campus de Albacete para participar en este nuevo encuentro que, en su décimo quinta edición, se celebra en la Facultad de Derecho con la idea de trabajar en distintas comisiones y poner en común diversas cuestiones sobre estos estudios, a la vez que poder celebrar una asamblea para decidir sobre el futuro de la asociación y analizar los puntos trabajados.

El acto de bienvenida ha corrido a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde, quien ha felicitado a la organización por el éxito de las jornadas y por la calidad del programa. Igualmente, el rector destacó el grupo tan numeroso de representantes de estudiantes de criminología, indicando que hacen “un ejercicio de compromiso y generosidad, mejorando la vida académica de los futuros criminólogos y criminólogas”, señaló.

En su intervención, Garde puso en valor e hizo una mención especial a los estudios de criminología de la UCLM, con su grado, máster universitario y su Centro de investigación en Criminología, dirigido en la actualidad por la profesora Esther Sánchez, sin olvidarse del legado que dejó en esta disciplina y en esta institución académica el trabajo de la profesora Cristina Rechea.“Todo nuestro desarrollo como universidad en la disciplina de criminología no se puede mencionar sin nombrar a la persona que ha sido la maestra de maestras, que es Cristina Rechea”, dijo.

Junto al rector también participó el decano de la Facultad, José María Martí; y la primera subdelegada de Criminología de la Facultad y primera representante de la UCLM en la SIEC, Amarande Sánchez.

Tras la apertura de la primera jornada, comenzaba la primera ponencia Criminología y Fiscalía: una visión práctica del proceso penal, de la mano de Francisco Ramón Sánchez, tutor de prácticas externas de la Facultad de Derecho de Albacete.

Durante cuatro jornadas, desde hoy y hasta el sábado, día 22, el grupo podrá intercambiar conocimientos e impresiones a través de distintas ponencias y mesas de trabajo que incluye el programa, al igual que realizar varias visitas en la ciudad.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...