La UCLM aborda las medidas financieras y fiscales en materia de producción y consumo sostenibles

compartir publicación:

Especialistas procedentes de una decena de universidades españolas se reúnen en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para profundizar en las medidas financieras y fiscales arbitradas para estimular la producción y el consumo sostenibles. La iniciativa se encuadra en el proyecto interuniversitario Circulecon, que lidera la propia UCLM.

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Ciudad Real acoge la jornada científica “Producción y consumo sostenibles: Medidas financieras y fiscales”, una iniciativa dirigida por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gemma Patón García que aborda las últimas novedades legislativas en la materia, fundamentalmente Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular de 2022; los incentivos fiscales para la eficiencia energética, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y, por último, el Real Decreto 5/2023, de 28 de junio, que incluye nuevos incentivos fiscales para la movilidad eléctrica.

En la apertura del encuentro -que ha presidido el decano del centro, Fernando Callejas-, la propia Patón ha explicado que la iniciativa se circunscribe en el proyecto liderado por la UCLM Circulecon, planteado con el propósito de desarrollar propuestas que mejoren y fomenten la transición de la economía lineal a una economía circular, un modelo de desarrollo económico sostenible, respetuoso con el medioambiente y que optimice el uso de los recursos naturales. La profesora no ha obviado que este cambio de paradigma implica dificultades como las que prevé que se encontrarán especialmente algunas administraciones locales de Castilla-La Mancha con la aplicación de la Ley de Residuos.

En la inauguración de la jornada ha intervenido también la directora general de Economía Circular y Agenda 2030 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Esther Haro Carrasco, quien ha enumerado algunas de las iniciativas en la materia desarrolladas por el Gobierno regional, y entre las que ha destacado la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular en Castilla-La Mancha, que convirtió a esta región en pionera en toda España en legislar en esta línea. Asimismo, Haro Carrasco ha recordado otras medidas como la Estratégica de Economía Circular, el nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2023-2030 (en fase de consulta pública); o el nivel de cumplimiento de los indicadores de Objetivo de Desarrollo Sostenible.

Tres mesas de debate
El programa de la jornada científica “Producción y consumo sostenibles: Medidas financieras y fiscales” incluye tres mesas de debate: la primera, centrada en el entorno empresarial y la aportación de la información no financiera dentro del nuevo marco normativo europeo; la segunda, dedicada al análisis de medidas de apoyo público y financiero aprobadas o propuestas dirigidas a la producción y consumo sostenible; y, la tercera y última, en la que se abordarán las más recientes y relevantes medidas en materia de consumo sostenible y circular.

La actividad se enmarca en las acciones ejecutadas en el Proyecto CIRCULECON II, bajo el título “Estrategias fiscales aplicadas al territorio en la transición hacia una economía circular”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...