El G-9 recuerda que no se puede hacer política científica si no se cuenta con las universidades

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, en Bilbao, bajo la presidencia del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde. Más de 140 responsables académicos y técnicos, expertos en el ámbito de la Investigación y la Transferencia, congregados en torno a ocho grupos de trabajo han abordado diversas cuestiones vinculadas con la investigación universitaria y sus desafíos actuales.

La reunión ha puesto de manifiesto que “nos encontramos en un momento histórico, con importantes recursos económicos para la investigación, lo cual es, sin duda, una oportunidad sin precedentes para la transformación del sistema español de ciencia”. Sin embargo, “supone un aumento muy significativo en la carga administrativa de nuestras universidades, que carecen de los recursos humanos suficientes para gestionar eficazmente estos fondos. Nos enfrentamos a desafíos de coordinación con algunos ministerios y la dificultad de contextualizar los recientes cambios normativos dentro del Sistema Universitario Español”.

En este sentido, “se espera que el nivel actual de financiación se mantenga o incremente en el tiempo, una vez finalizados los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)”.  La comisión considera fundamental “que se recuperen los mecanismos y las convocatorias necesarias para desplegar la carrera profesional investigadora regulada por la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el fin de atraer y retener el talento en nuestro entorno universitario”.

Los integrantes de la comisión muestran su enorme preocupación por la “creciente y sobrevenida complejidad en la gestión de los fondos de la investigación universitaria en España, sin directrices ni herramientas claras”. Esto afecta, especialmente, a los proyectos, ayudas y subvenciones financiados por el MRR, incluyendo algunas de las últimas convocatorias del Plan Estatal. “Todo ello está comprometiendo la ejecución de los proyectos en curso”, señalan. A este respecto, el G-9 reivindica “la necesidad de que estos fondos vengan acompañados de una dotación de recursos humanos suficientes para poder gestionarlos eficazmente”.

A pesar de llevar a cabo el 70 % de la investigación en España, las competencias en materia de universidades están un ministerio distinto al que determina la política estatal de Investigación e Innovación. El G-9 subraya la necesidad de una mayor coordinación interministerial en la gestión de la Investigación y propone que los ministerios con atribuciones en Investigación e Innovación y en Universidades se alineen estableciendo una visión conjunta sobre el camino a seguir para mejorar el ecosistema de Ciencia. En este sentido, la comisión recuerda, una vez más, “que para hacer política científica debe contarse con las universidades”,

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997, compuesta por las universidades públicas únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...