La profesora de la UCLM Alina Sánchez publica un libro sobre educación farmacéutica focalizada en el paciente

compartir publicación:

‘Educación farmacéutica: hacia la enseñanza y el aprendizaje focalizado en el paciente’ es la nueva obra de Alina de las Mercedes Sánchez, profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El libro diserta sobre tendencias en la formación de los farmacéuticos a nivel mundial y el papel de la Universidad como institución social en el aseguramiento del futuro farmacéutico, desde una mirada holística y humanista.

La profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Alina de las Mercedes Sánchez ha publicado el libro Educación farmacéutica: hacia la enseñanza y el aprendizaje focalizado en el paciente, editado por Círculo Rojo de España.

La obra, de la que es coautora Adriana Patricia Acuña Johnson, presenta al lector una panorámica de la profesión y la educación farmacéutica desde una perspectiva holística y crítica. Inicialmente, el libro aborda en profundidad aspectos históricos del nacimiento y desarrollo de la Farmacia en el mundo. En la segunda parte del libro, se describe la profesión farmacéutica desde su desarrollo en la antigüedad hasta la actualidad, destacando los profundos cambios sociales que justifican su transformación. Por último, la obra ofrece al lector una amplia discusión sobre los caminos de la educación farmacéutica en las últimas décadas, destacando las nuevas formas de enseñanza encaminadas a preparar un profesional farmacéutico, capaz de aprender activamente y de transformar la realidad.

La profesora Alina Sánchez tiene una vasta experiencia como docente, investigadora y gestora en el ámbito de la educación farmacéutica universitaria. Conocida internacionalmente por sus aportes en el área de la implantación de la Atención Farmacéutica en los Programas de Estudios de Farmacia, ha publicado numerosos artículos en este ámbito. Sánchez es invitada por la Academia de Ciencias de New York y consultora de la Federación Internacional de Farmacia para la elaboración del estudio de caso 2016 sobre fuerza laboral y educación en Farmacia.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete un seminario en el que se analiza el potencial profesional de la economía social

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete ha acogido esta tarde el seminario “La sociedad...

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...