La Facultad de Periodismo de la UCLM promueve el debate sobre las noticias falsas y la seguridad

compartir publicación:

El expresidente del Parlamento Europeo Enrique Barón, la diplomática Consuelo Femenía, y el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Luis Manfredi participarán el próximo lunes, 11 de diciembre, en el Campus de Cuenca, en un debate sobre noticias falsas y seguridad que será moderado por el periodista Miguel Ángel Benedicto.

La Escuela Politécnica de Cuenca acogerá el próximo lunes, 11 de diciembre, un debate sobre las noticias falsas (últimamente conocidas como fake news) y su relación con la seguridad de los estados en el que participarán el expresidente del Parlamento Europeo Enrique Barón, la diplomática Consuelo Femenía, y el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Luis Manfredi. La mesa redonda, promovida por la Facultad de Periodismo de esta institución, estará moderada por el periodista Miguel Ángel Benedicto.

La difusión de noticias falsas se remonta a panfletos y publicaciones de los siglos XVIII y XIX que recurrían a esta estrategia casi siempre con claros objetivos políticos o económicos. Los expertos consideran que esa pretensión desestabilizadora se encuentra también detrás de la comunicación de las fake news en la actualidad. La mayor diferencia entre unas y otras radica en que la velocidad de propagación de los mensajes es en la actualidad mucho mayor como consecuencia del desarrollo de internet y, especialmente, de los medios sociales.

En este sentido, el profesor Manfredi alude a la responsabilidad de los profesionales de la información a la hora de contrastar sus fuentes y producir información veraz, relevante y de interés público. “Los periodistas somos administradores del derecho a la información. Por eso, en la construcción de los asuntos internacionales, los periodistas somos responsables de la verificación y del saneamiento de fuentes. En esta jornada, perseguimos que los futuros profesionales se conciencien del valor de su trabajo en un ámbito tan sensible como la seguridad. En perspectiva europea, en uno de los ejes de crecimiento del proyecto que nos une”.

El debate podrá seguirse a través de medios sociales con la etiqueta #DesafíosUE

también puede interesarle

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...

La VI Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal de la UCLM da a conocer a sus ganadores

Estudiantes de los institutos de enseñanza secundaria de Albacete Bachiller Sabuco y Andrés de Vandelvira han participado en...

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en...

Historias vinculadas al exilio y la pérdida vertebran la exposición "Fuera de lugar- Déplacé" de Youssef Taki, artista...

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...