La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca la segunda edición de las jornadas “La importancia del turismo seguro”, una iniciativa organizada en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil.

Más de medio centenar de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca han participado en la segunda edición de las jornadas “La importancia del turismo seguro”, la iniciativa promovida por el área de conocimiento de Marketing e Investigación de Mercados y la Comandancia de la Guardia Civil conquense.

El alumnado, procedente de los grados en Turismo y Administración y Dirección de Empresas; el doble grado ADE+Turismo, y el Máster Universitario en Dirección de Empresas Turísticas, ha podido conocer de primera mano algunas de las estrategias del Ministerio del Interior para incrementar la seguridad ciudadana, como son el Plan Turismo Seguro; el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), puesto en marcha en las zonas de mayor afluencia turística del litoral mediterráneo; o el servicio Alertcops, una aplicación gratuita que actúa como canal bidireccional entre el ciudadano y los cuerpos policiales y que permite a la víctima o a un testigo enviar desde el teléfono móvil una alerta de delito o situación de riesgo.

El encuentro fue presentado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), César Sánchez Meléndez; junto al coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, Fernando Montes Fuentes, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas.

El vicerrector subrayó la relevancia de los estudios de Turismo en una provincia con tanta proyección en esta industria como es la conquense. Un extremo en el que coincidió con el decano de la facultad, quien incidió en la calidad de la formación práctica que recibe el alumnado.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...