Cuarenta estudiantes de máster y doctorado de la UCLM comparten sus propuestas de investigación basadas en la práctica artística

compartir publicación:

Cuarenta investigadores de máster y doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participan en el Encuentro de Investigación en Artes, que en su quinta edición se celebra bajo el título ‘Escarbar a oscuras’. La iniciativa, que tiene lugar en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, el Museo Reina Sofía y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, incluye un conjunto de exposiciones que ha inaugurado el rector de la Universidad regional, Julián Garde, así como conferencias, performances o dinámicas de grupo.

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca celebra del 21 al 23 de marzo, el Encuentro de Investigación en Artes ‘Escarbar a oscuras’, una iniciativa que tiene como objetivo compartir metodologías, procesos y preguntas en torno a la investigación basados en la práctica artística.

Cerca de cuarenta investigadores, estudiantes de los másteres universitarios en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales (UCLM) y en Prácticas Escénicas y Culturas Visual (UCLM y Museo Reina Sofía) y del Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación (UCLM), participan en este encuentro en el que se podrán ver ocho propuestas artísticas y además incluirá ponencias, conferencias performativas, performance, piezas audiovisuales o dinámicas de grupo.

Este encuentro, del que se celebra su quinta edición, está organizado por los estudiantes de ambos másteres y del doctorado, y se celebra en colaboración con el Museo Reina Sofía en Madrid. Precisamente, la actividad dio comienzo allí el pasado viernes, 17 de marzo; y durante hoy y las dos próximas jornadas se traslada a la Facultad de Bellas Artes de la UCLM y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

En la tarde de ayer, las exposiciones fueron inauguradas en la facultad conquense por el rector de la Universidad regional, Julián Garde. Tras un recorrido por las salas para conocer las propuestas presentadas, los artistas mantuvieron un intercambio de ideas con el público participante.

A la inauguración de las exposiciones asistieron también el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; el director académico de este Vicerrectorado, César Sánchez Ortiz; los profesores de la UCLM responsables del Encuentro de Investigación en Artes ‘Escarbar a oscuras’, Esperanza Collado, Sylvia Molina y José Antonio Sánchez; y el coordinador del Máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales, Ignacio Oliva.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...