La Escuela Politécnica de Cuenca acoge el Congreso Internacional de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación, APEGA 2023

compartir publicación:

Un centenar de profesionales de la Península Ibérica, Europa y Latinoamérica participan en el XVI Congreso Internacional de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación APEGA 2023, que se celebra en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acoge hasta mañana sábado el XVI Congreso Internacional de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación, APEGA 2023, con el objetivo de fomentar, potenciar y orientar la enseñanza de la expresión gráfica en la Arquitectura Técnica, la Ingeniería de Edificación y todas las titulaciones del ámbito de la edificación.

Dirigido por los profesores David Valverde y José Manuel Cañizares, el encuentro reúne a un centenar de profesionales procedentes de la Península Ibérica, Latinoamérica y Europa que intercambiarán experiencias sobre su actividad en este ámbito. APEGA 2023 se celebra bajo el lema de “Pensar dibujando”, una expresión que, según los organizadores, propone una estructura transversal de las líneas temáticas de las comunicaciones: la idea (investigar), el método (enseñar) y la imagen (trabajar), y en las que profesores/as, investigadores/as y profesionales de la arquitectura y la edificación presentan sus propuestas o trabajos científicos.

El encuentro ha sido inaugurado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, César Sánchez Meléndez; la presidenta de la Unione Italiana per il Disegno y vicerrectora de relaciones internacionales de la Universidad Mediterránea de Reggio Calabria, Francesca Fatta; la presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca, Laura Segarra; el presidente de la asociación de profesores de expresión gráfica aplicada a la edificación (APEGA), José Antonio Barrera; y el director del Congreso, David Valverde.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...