La UCLM y el Ayuntamiento de Campo de Criptana respaldan el desarrollo de iniciativas de turismo gastronómico sostenible

Fecha:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Campo de Criptana (Ciudad Real) celebran hoy en este municipio una jornada sobre la aplicación de la sostenibilidad y economía circular en la gastronomía con el objetivo de impulsar iniciativas públicas o privadas en el ámbito del turismo gastronómico sostenible a escala comarcal o local.

La Escuela de Catadores de Campo de Criptana acoge la jornada titulada «Marketing sensorial, sostenibilidad y economía circular, ¿afecta al turismo inteligente y al desarrollo local?», una iniciativa encuadrada en el Aula Universidad-Empresa Tierra de Gigantes, que surge de la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el ayuntamiento criptanense.

Esta jornada ofrece la posibilidad de conocer las últimas novedades sobre la aplicación de la sostenibilidad y economía circular en la gastronomía con el objetivo de impulsar iniciativas públicas o privadas en el ámbito del turismo gastronómico sostenible a escala comarcal o local. Para ello, ha reunido a expertos vinculados a diferentes productos gastronómicos, que a través de la divulgación de conceptos técnicos y una posterior cata-degustación, darán a conocer los beneficios de impulsar el uso de productos sostenibles y la economía circular.

Organizado y coordinado por los profesores de la UCLM y directores del Aula, Ángel Millán y Estrella Díaz, el evento cuenta con la presencia de profesionales del sector como la experta enóloga y ambientóloga y cofundadora de SIP Tubes, Ana Pecero; el sumiller Félix J. Delgado Blázquez; el agricultor Ángel Carmelo Simón, Premio Regional de Medio Ambiente 2021 en la Sección de Cambio Climático y la chef y presentadora de Cana Cocina, Rocío Arroyo.

El Aula Tierra de Gigantes tiene como objetivo propiciar el desarrollo de acciones de formación, investigación y divulgación en materia de sostenibilidad turística, turismo inteligente y desarrollo social, cultural y económico en Campo de Criptana.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

Investigadores del IREC estudian cuál es el mejor método para capturar garrapatas transmisoras de la fiebre de Crimea-Congo

Investigadores del del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos...

Un estudio de la UCLM demuestra que se puede producir agua oxigenada a partir de la valorización de plantas contaminadas

El laboratorio de Tecnologías Integradas de Recuperación Ambiental del...

El rector de la UCLM recibe la insignia de oro y brillantes de la cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso

La cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad...

El Centro de Investigación en Criminología de la UCLM entrega su primer Premio Nacional Cristina Rechea

Jimena Moreno Rubio, estudiante de máster en la Universidad...