La Escuela de Traductores de Toledo acoge un seminario sobre la recuperación de textos médicos grecolatinos

compartir publicación:

Investigadores de Alemania, Italia y España se dan cita estos días en la Escuela de Traductores de Toledo para participar en el V Seminario Internacional de Investigación sobre Textos Médicos Grecolatinos, que lleva por título ‘El texto restaurado y las vías de recuperación’. Organizado por profesora del área de Filología Latina y directora del centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Teresa Santamaría Hernández, el evento reúne a en el campo de la recuperación del patrimonio escrito de la Medicina occidental a través de la reconstrucción, estudio y edición de los textos antiguos, medievales y renacentistas.

Todos los participantes en el seminario desarrollan su labor investigadora en el marco de diferentes proyectos que abordan este tema. Además, han impulsado de manera constante la difusión y la colaboración internacional a través de diversas actividades científicas. Además, esta edición está especialmente dedicada a investigadores predoctorales y estudiantes de máster que puedan estar interesados en esta línea de trabajo.

En el marco del encuentro, que tiene como objetivo conocer los últimos avances realizados en la investigación sobre textos médicos antiguos y someterlos al juicio crítico de los especialistas, se han presentado las tres últimas publicaciones del centro de investigación en las colecciones Escuela de Traductores de Toledo y Textos Médicos (Ediciones Críticas).

El seminario se celebra en el contexto del proyecto de investigación dirigido por la profesora Santamaría y dedicado a la recuperación del patrimonio textual de la medicina europea (Galenus Latinus, MINECO / FEDER, FFI2016-77240-P), cuyo equipo está integrado en la Red de Excelencia Opera Medica (FFI2016-81769-REDT). Este proyecto tiene como objetivo continuar la tradición comenzada ya en la medieval Escuela de Traductores de Toledo, preservando y promoviendo desde la UCLM a un nivel internacional la investigación sobre el latín científico y médico y su significación en la cultura y la identidad europeas.

también puede interesarle

La familia de Bruno Heller, maestro del collage, dona parte de su obra a la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha ha recibido una treintena de obras del artista alemán Bruno Heller. La donación...

La UCLM se une a la campaña ‘Colección Ratón Pérez’, que recogerá dientes de leche con destino a la investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se une a la campaña ‘Colección Ratón Pérez’, una iniciativa de ciencia...

La UCLM ayudará a mejorar la transición digital de las empresas de Tomelloso vinculadas a la cultura del vino

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el alcalde de Tomelloso (Ciudad Real), Javier...

La UCLM y la Asociación Española contra el Cáncer crean una cátedra dirigida a “humanizar” la atención oncológica

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva María Galán ha conseguido una de las diez...