La Comisión Europea premia el proyecto de investigación europeo ‘Eyes of Things’ liderado por la UCLM

compartir publicación:

La Comisión Europea ha concedido el premio de innovación Electronic Components and Systems Innovation Award al proyecto europeo de investigación liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el cual ha desarrollado una plataforma de visión artificial que puede usarse de forma independiente o acoplada en juguetes, robots, o elementos de tecnología ponible (wereables), como chaquetas o gorras.

El proyecto europeo ‘Eyes of Things’, liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del grupo de investigación VISILAB y desarrollado entre enero de 2015 y julio de 2018, ha recibido el premio de innovación Electronic Components and Systems Innovation Award que concede la Comisión Europea. ‘Eyes of Things’ desarrolló una plataforma de visión artificial que puede usarse de forma independiente o acoplada en juguetes, robots, o elementos de tecnología ponible (wereables), como chaquetas o gorras. El proyecto agrupó a ocho socios europeos y fue financiado por Bruselas con 3,7 millones de euros dentro del programa marco Horizonte 2020. 

El premio concedido por la Comisión Europea al proyecto liderado por la UCLM reconoce la idea más innovadora basada en componentes y sistemas electrónicos surgida de proyectos del plan marco FP7 y Horizonte 2020. Dicho galardón fue recogido por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UCLM Óscar Déniz, coordinador del proyecto Eyes of Things, durante el desarrollo del Foro Europeo de Componentes y Sistemas Electrónicos (EFECS’2019) celebrado en Helsinki (Finlandia). Durante la ceremonia también se entregaron los premios de innovación de los programas CATRENE y ECSEL, que recayeron ambos en proyectos liderados por la fabricante de semiconductores Infineon. 

El nuevo galardón se suma al premio de transferencia tecnológica de la Red Europea HiPEAC (High Performance and Embedded Architecture and Compilation), la más importante del continente en el área de sistemas informáticos, que recibió el proyecto en diciembre de 2018. 

La plataforma desarrollada en el proyecto ‘Eyes of Things’ está siendo utilizada por la startup irlandesa Ubotica Technologies, que ha establecido una sede en la incubadora de empresas de la UCLM en el Campus de Ciudad Real, donde trabajan actualmente 6 egresados de esta universidad. El grupo VISILAB colabora con la empresa como consultores científico-tecnológicos y a través del Aula Ubotica creada en la UCLM. Ubotica utiliza actualmente la tecnología desarrollada en proyectos de envergadura para compañías como Intel, Lenovo y la Agencia Espacial Europea. 

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...