Investigadores de la UCLM rinden homenaje al grafista español Manolo Prieto

compartir publicación:

Coincidiendo con el trigésimo aniversario del fallecimiento de Manolo Prieto, la Real Casa de la Moneda acoge en su Museo la primera exposición enteramente dedicada a la ingente labor medallística del diseñador, pintor y dibujante gaditano Manolo Prieto. Este proyecto, liderado por los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Guillermo Navarro y Julio Sanz se inaugurará el próximo jueves 25 de noviembre.

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Guillermo Navarro y Julio Sanz homenajearán al grafista español Manolo Prieto con una exposición en el Museo de la Moneda que se inaugurará el próximo jueves, 25 de noviembre, y que se centrará en la faceta de medallista que este artista gaditano desarrolló durante más de 30 años para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), así como para otras editoras numismáticas.

Coincidiendo con el trigésimo aniversario de su fallecimiento, esta muestra dedicada a la ingente labor medallística del diseñador, pintor y dibujante gaditano Manolo Prieto supone la continuación a los estudios, libros y exposiciones dedicadas a su figura como cartelista y publicista. Responsable del diseño del toro de Osborne, esta iniciativa pone de relieve su relación con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre desde 1957. Un nexo de unión que se tradujo en el proyecto de renovación de la medallística española y universal: 62 piezas modeladas por Prieto y acuñadas en los talleres de la FNMT

Este proyecto, iniciado hace cuatro años con la Fundación Manolo Prieto, tiene como objetivo mostrar, a través de 650 piezas y un audiovisual, el mundo plástico y su manera de trabajar. Dar a conocer a un reconocido medallista que se convirtió en uno de los maestros indiscutibles de la medalla europea en la segunda mitad del siglo XX. Un trabajo, además, en el que se puede apreciar la complejidad del procedimiento de realización de una medalla: desde sus bocetos iniciales, su cuidado modelado, hasta su producción final industrial.

Este proyecto expositivo ha sido desarrollado, conjuntamente, con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Manolo Prieto, contando con la especial colaboración de la Fundación Osborne, así como de los herederos del diseñador al facilitar su patrimonio conservado y archivo personal

también puede interesarle

La joven investigadora en Ingeniería Química de la UCLM Ester López Fernández, galardonada con el Premio SusChem en la categoría Innova

La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España, gestionada por Feique, ha reconocido en la decimosexta...

Inteligencia artificial, alerta climática o neuroderechos humanos, entre los temas que abordan los cursos de postgrado en Derecho de la UCLM

El campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) inaugura la 25.ª edición de los Cursos...

El rector y los miembros del nuevo equipo de Gobierno de la UCLM toman posesión de sus cargos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha tomado hoy posesión administrativa del cargo...