Dos spin-off de la UCLM, premiadas en el Open Innovation Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Furious Koalas y Inwire Technologies, spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han sido premiadas en la primera edición del Open Innovation Castilla-La Mancha, organizado por los CEEIs (Centros Europeos de Empresas de Innovación de Castilla-La Mancha). Este proyecto ha consistido en la resolución de los retos propuestos por las empresas tractoras Cojali, Róderas y Rivera, Vitae Naturals y Witzenmannpor.

Dos spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Furious Koalas y Inwire Technologies, han sido premiadas en la primera edición del Open Innovation Castilla-La Mancha, organizado por los CEEIs (Centros Europeos de Empresas de Innovación de Castilla-La Mancha). Un proyecto en el que han participado 24 empresas y que ha consistido en la resolución de los retos propuestos por Cojali, Róderas y Rivera, Vitae Naturals y Witzenmannpor para lograr la cooperación entre estas start up y empresas consolidadas regionales.

Furious Koalas -especializada en los sistemas inmersivos, la inteligencia artificial y el desarrollo de sistemas en la nube y con 20 años de experiencia en los proyectos realizados en los grupos de investigación Oreto y AIR de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real- ha resultado ganadora del Reto Cojali; mientras que Inwire Technologies -capitaliza los más de 20 años de experiencia de los miembros del grupo de investigación ARCO de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real y que ofrece servicios de ingeniería y desarrollos a medida en el ámbito de los sistemas empotrados, visión por computador, inteligencia artificial e Internet de las Cosas- ha sido la vencedora del Reto Witzenmann.

Esta iniciativa tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras a los retos planteados por las empresas para determinados procesos, servicios o productos presentes o futuros y en las que las nuevas metodologías y tecnologías juegan un papel fundamental. Así, Open Innovation es la estrategia de innovación mediante la cual las empresas van más allá de sus límites y desarrollan la cooperación con organizaciones o profesionales externos. Es decir, combinar su conocimiento interno con el externo para sacar adelante los proyectos de estrategia y de I+D.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...