Investigadores de la UCLM publican una monografía sobre derecho penal y neurociencia

compartir publicación:

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigidos por el profesor Eduardo Demetrio Crespo, han publicado la monografía ‘Derecho penal y comportamiento humano: avances desde la neurociencia y la inteligencia artificial’ en el marco de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En la presentación, que tuvo lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, participó el rector, Julián Garde.

Según explica en su web la editorial Tirant, la obra ofrece al lector perspectivas de análisis para adentrarse “en un tema apasionante a la vez que extraordinariamente complejo”. Se trata de abordar aspectos clave de los fundamentos del derecho penal a propósito de su relación con el comportamiento humano desde la óptica interdisciplinar que aportan los avances científicos.

“El vertiginoso desarrollo que han experimentado las neurotecnologías de la mano de la inteligencia artificial obliga a afrontar un desafío epistémico de dimensiones desconocidas hasta la fecha, que se proyecta sobre el sistema penal en su conjunto, en el que las ciencias de la conducta y forenses están llamadas a cumplir un papel decisivo”, señalan.

No solo se ven afectadas las bases de la teoría del delito, “sino que se propicia así un amplio debate técnico-jurídico tanto en el campo sustantivo como procesal, que concierne en primera línea a la posible afectación de derechos fundamentales y de las garantías individuales como consecuencia de la aplicación del paradigma predictivo”. El volumen, que concluye con un bloque destinado a los llamados ‘neuroderechos humanos’, contempla además las repercusiones en campos específicos como el del derecho penal económico.

A la presentación asistieron también la ex fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal Martínez-Pereda; los profesores Enrique Peñaranda, Bernardo Feijoo y Manuel Cancio, y el director de la publicación, que dictó la conferencia ‘El derecho penal ante el desafío neurotecnológico y algorítmico”.

también puede interesarle

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...