La UCLM trabajará en el desarrollo de nuevos medicamentos para una atención médica personalizada

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) trabajará en el proyecto, “Desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada”, cuya presentación ha corrido a cargo del rector, Julián Garde, junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; el vicedecano de la Facultad de Medicina de Albacete, Tomás Segura; y el investigador principal del proyecto, Valentín Ceña.

Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar nuevos medicamentos  para un gran número de enfermedades que permitan un tratamiento personalizado del paciente con mayor efectividad y menores efectos secundarios. Incluido en el Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, cuenta con la participación de siete comunidades autónomas: Andalucía; Aragón; Cataluña; Galicia’; Extremadura; País Vasco y Castilla-La Mancha, dentro de la cual se encuentran investigadores de la Universidad regional y del SESCAM.

El proyecto, cuenta con un presupuesto global de cerca de 37 millones y medio euros, de los cuales, tres millones de euros estarán coordinados desde Castilla-La Mancha, financiados a partes iguales por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Gobierno regional.

Dentro de las seis líneas de actuación que recoge el trabajo, la quinta, consistente en la aplicación de la nanomedicina a la medicina personalizada, será coordinada por Castilla-La Mancha, tal y como ha señalado el investigador principal, Valentín Ceña, quien indicaba que para conseguir el objetivo general del proyecto  “hay que conocer en profundidad los cambios que causa una enfermedad concreta en las moléculas que se encuentran en el interior de las células de los pacientes que sufren dicha patología”,  dijo, añadiendo que de esta forma los pacientes se pueden clasificar en grupos que presenten las mismas modificaciones. “Una vez conocidos los cambios en las moléculas y los grupos de pacientes similares, hay que desarrollar los tratamientos para cada grupo que sean más eficaces y que produzcan menos efectos secundarios”, afirmó.

Por su parte, el rector subrayó la importancia del proyecto, entre otros aspectos, por su cuantía; por los objetivos que contempla; por las ventajas que aporta, ya que “nos sitúa en la vanguardia del conocimiento y potencia las relaciones científicas entre grupos de investigación”, dijo Garde, destacando el equipamiento adquirido, lo que en sus palabras “convertirá a la UCLM en un centro de referencia a nivel europeo para estudiar la farmacología de nanocompuestos con acción terapéutica”; por la creación de empleo de calidad; y por el efecto directo que supondrá sobre la salud de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

De otro lado, la consejera calificó este proyecto como ilusionante y magnífico, por lo que mostró su agradecimiento a todas las personas implicadas. “Un plan pionero y un gran proyecto”, dijo, en el que se refleja el trabajo conjunto del Ministerio y de diferentes comunidades. “No solamente es un proyecto que avanza en la línea de la investigación, sino que también da sentido a esa cohesión que tienen que tener todos los territorios a nivel nacional. Con este tipo de iniciativas conseguiremos mejoras en las líneas de investigación y en la calidad del conjunto de los ciudadanos y de nuestros pacientes”. Por último, destacó que servirá como germen de una gran red de medicina personalizada en la que estará presente Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...