Investigadores de la UCLM crean un sello que acredita la seguridad en instalaciones deportivas

compartir publicación:

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Grupo IGOID y de la empresa derivada IGOID-Sportec, han creado el sello ‘Compliance IGOID para la Gestión de la Seguridad en Instalaciones Deportivas’, que aplica un modelo existente desde hace años en Europa y Estados Unidos y que atiende a las necesidades de conocimiento, interpretación y aplicación de la legislación en materia de seguridad.

“La gestión de la seguridad se ha convertido en una materia muy compleja por el gran número de leyes, reglamentos y normas que la establecen y la regulan. Dicha gestión es una necesidad para los diferentes responsables de instalaciones y actividades deportivas debido a su obligación legal de cumplir con los requisitos establecidos para unas condiciones seguras”, señala la profesora Leonor Gallardo, directora del Grupo IGOID. Una de las mayores dificultades para dicho cumplimiento “es poder abarcar el conocimiento e interpretación de toda la legislación existente para su posterior aplicación”, añade. 

El Grupo IGOID ha desarrollado el sello según un modelo propio que incluye un proceso de cinco fases: información, formación, implantación, evaluación y acreditación, tomando como parámetro de referencia para las tres primeras los datos objetivos de la normativa obligatoria para unas condiciones seguras en instalaciones y actividades deportivas y para las dos siguientes el nivel de cumplimiento de dicha normativa obligatoria.

Con la aplicación de este modelo, según explica la profesora, los responsables de instalaciones y actividades deportivas pueden “disponer del estándar de seguridad que proporciona la normativa establecida por la única autoridad competente en materia de COVID-19, que es el Ministerio de Sanidad, así como cumplir con sus obligaciones, evitando infracciones por incumplimiento y posibles sanciones y con la acreditación objetiva de un sello de cumplimiento de normativa”.

Si las instalaciones alcanzan un nivel de cumplimiento superior al 95 %, el Grupo IGOID e IGOID-Sportec otorgarán el sello de acreditación y una placa de metacrilato.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...