Institutos de Toledo y Ciudad Real disputarán la final de la IV Competición de Robótica de la UCLM

compartir publicación:


Los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) Campo de Calatrava y Santa María de Alarcos, de la provincia de Ciudad Real, y Guadalerzas y Valdehierro, de la provincia de Toledo, disputarán el 20 de junio en Ciudad Real la final de la IV Competición de Robótica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La iniciativa, que ha involucrado a 135 alumnos y 25 profesores de una veintena de institutos, tiene por objeto dar a conocer la oferta académica universitaria y atraer a los mejores talentos.

Impulsada por la ETS de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, la Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo y el Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UCLM, la Competición de Robótica ha incluido en su cuarta edición un concurso de robots humanoides y un concurso de luchadores de sumo, además de una competición de robot rastreadores que se celebró solo en la fase local del Campus de Ciudad Real.

La Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo se ha sumado este año por primera vez a la iniciativa, que se puso en marcha en Ciudad Real coincidiendo con la implantación del grado de Electrónica Industrial y Automática en la ETS de Ingenieros Industriales. Los IES vencedores de la categoría humanoides y sumo medirán sus fuerzas el próximo 20 de junio en una final auspiciada por la Escuela veterana.

De esta forma, el IES Campo de Calatrava, de Miguelturra, y el IES Valdehierro, de Madridejos, se verán las caras en la competición de robots humanoides. Cada equipo, provisto con su propio autómata, intentará abatir al oponente al mismo tiempo que se defiende. Por otra parte, el IES Santa María de Alarcos, de Ciudad Real, y el IES Guadalerzas, de Los Yébenes, competirán en la prueba de luchadores de sumo. En este caso, el objetivo de cada uno de los robots será expulsar de un tatami al del equipo adversario.

La escuela anfitriona acogerá del 30 de junio al 25 de julio uno de los campus científicos de verano promovidos por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación. Dedicada a la robótica con hardware libre, la actividad tiene como objetivo introducir a los alumnos preuniversitarios en aspectos fundamentales de la ingeniería que vienen integrados en la robótica y en la automática mediante la construcción y programación de un robot móvil.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...