Fernando Savater resalta la importancia del humanismo durante su visita a la universidad regional

compartir publicación:

Fernando Savater, filósofo y escritor, ha impartido en el Campus de Cuenca la ponencia ‘La humanidad y las humanidades’. Antes más de 300 alumnos, y acompañado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y del decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Santiago Yubero, ha destacado la importancia del humanismo en la formación educativa y ha insistido en diferenciar entre instrucción y educación

El filósofo y escritor Fernando Savater ha impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca la conferencia inaugural del Día de las Humanidades organizado por el propio centro.

Acompañado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y por el decano de la Facultad, Santiago Yubero, Savater ha destacado en su ponencia La humanidad y las humanidades la importancia del humanismo en la formación educativa. Ante más de 300 alumnos de distintas titulaciones ha hecho hincapié en la diferencia entre la instrucción y la educación; al tiempo que ha manifestado que la instrucción “enseña los instrumentos para mejorar el mundo, mientras que la educación a decidir lo que queremos hacer con él. Se trata de reflexionar sobre los fines y no solo sobre los medios”.

En este sentido ha señalado que las Humanidades siempre han pretendido conseguir una educación global de la persona, con disciplinas académicas que tratan de desarrollar el pensamiento crítico y la imaginación narrativa: filosofía, historia, literatura, sociología, geografía… Por último, ha indicado que no se debe olvidar que educar no es solo formar empleados, sino construir ciudadanos y dotar de humanidad a las personas.

Esta ponencia se enmarca en las actividades organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación para la celebración de la Semana de las Humanidades en las que han participado alumnos egresados, tutores de prácticas, ponentes, expertos, así como alumnos del grado de Humanidades

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...