Expertos exponen en un curso de la UCLM e Incarlopsa las tendencias innovadoras y de desarrollo de productos cárnicos más saludables

compartir publicación:

Aumentar el conocimiento sobre los nuevos productos cárnicos encaminados a conseguir una alimentación más saludable y conocer las nuevas técnicas para evaluar la percepción del consumidor de nuevos productos son los objetivos del curso de verano que celebran hoy y mañana la Universidad de Castilla-La Mancha e Incarlopsa en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta que la institución académica y la empresa conquense tienen en marcha.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real el curso de verano ‘Innovación abierta en productos cárnicos saludables y percepción del consumidor’, una actividad que se celebra en colaboración con Incarlopsa en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta que la institución académica y la empresa conquense tienen en marcha.

El curso reúne a expertos de las áreas de Tecnología de los Alimentos, de Investigación Comercial y de Administración de Empresas con el objetivo de exponer y contribuir a aumentar el conocimiento sobre los nuevos productos cárnicos encaminados a conseguir una alimentación más saludable y dar conocer las nuevas técnicas para evaluar la percepción del consumidor de nuevos productos.

Dirigido por los profesores de la UCLM Juan Antonio Mondéjar y María Almudena Soriano -codirectores a su vez de la Cátedra-, el curso ha sido inaugurado esta mañana por el rector de la UCLM, Julián Garde, quien recordó que ésta es una de las actividades incluidas en la Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM, cuyo objetivo es la promoción de actividades de investigación y transferencia, y la dinamización de la formación y difusión científica. De hecho, el 80 % de su presupuesto está dirigido a investigación.

En su intervención, Julián Garde indicó que dicha cátedra es “un modelo a seguir” por la empresa que la patrocina, Incarlopsa, de “referencia en la región”; y por estar dirigida por dos directores de áreas de conocimiento diferentes, lo que da muestras de la trascendencia que tiene trabajar de forma transversal. A ello sumó que una parte de los ponentes del curso son veterinarios, lo que viene a recordar la importancia de estos profesionales en la cadena alimentaria. A este respecto, y tras reseñar que el curso se ha inaugurado en la Facultad por “excelencia en investigación” de la UCLM, el rector indicó que en el ranking de Shanghai las Ciencias Veterinarias posicionan a la Universidad regional entre las 40 primeras universidades del mundo y la tercera de España, un resultado que demuestra “la potencia de la excelencia de esta disciplina en nuestra universidad, máximo cuando no ofertamos la titulación”.

Junto al rector de la UCLM, en la inauguración del curso ha participado la directora de Calidad en I+D+i de Incarlopsa, Montserrat García, quien señaló que este curso de verano es una de las primeras actividades que se plantearon en la Cátedra pero que por las circunstancias sobrevenidas de la pandemia tuvo que posponerse en el tiempo.

García informó de que ésta es la primera Cátedra de Innovación Abierta en la que participa Incarlopsa y confió en que el “interesante” curso que hoy se celebra sea el inicio de otros muchos y contribuya a fidelizar la relación de la empresa con la Universidad de Castilla-La Mancha.

La inauguración del curso ha contado con la presencia de sus directores, y del decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, Manuel Andrés Rodrigo.

Sesiones

El curso se celebra en modalidad presencial a lo largo de dos jornadas. En el día de hoy, los ponentes prestarán atención al jamón curado, los antioxidantes naturales alternativos en productos cárnicos y a las proteínas alternativas a las procedentes de la carne. La sesión concluirá con una cata de productos cárnicos.

Mañana la actividad continuará en las instalaciones de la empresa Incarlopsa (Tarancón, Cuenca) y en esta sesión los ponentes pondrán sobre la mesa cuestiones relacionadas con el marketing digital en el sector cárnico, el neromarketing aplicado a productos cárnicos o la investigación, desarrollo e innovación en la industria cárnico. La jornada concluirá con una visita a las instalaciones de Incarlopsa.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...