Expertos analizarán en Argamasilla de Alba la publicación de ‘El Persiles’, la última obra cervantina

compartir publicación:

El XIII Coloquio de la Asociación de Cervantistas reúne en Argamasilla de Alba a más de una treinta de comunicadores de 10 países diferentes para analizar la publicación de ‘El Persiles’, la última obra de Miguel de Cervantes. Además, durante estas tres jornadas (23 al 25 de noviembre), en ‘Los trabajos de Cervantes’ se estudiarán otras aspectos de la obra del escritor

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba, del 23 al 25 de noviembre, el XIII Coloquio de la Asociación de Cervantistas que este año girará en torno a ‘Los trabajos de Cervantes’ y que reunirá a más de una treintena de comunicadores de 10 países diferentes.

El director académico de la Universidad regional Ramón Freire inaugurará unas jornadas codirigidas por Rafael González Cañal, catedrático de la Universidad regional, que durante la celebración de estas jornadas además de las comunicaciones y sesiones plenarias previstas, homenajeará a los socios fundadores de la asociación, mantendrá diversos encuentros literarios y hará entrega del IV Premio de Investigaciones Cervantistas José María Casasayas a Clea Gerber.

El objetivo principal de esta edición es analizar la publicación de El Persiles, la última obra cervantina, cuyo prólogo está fechado tres días antes de su muerte y que se publicó póstuma. Además, este coloquio está orientado al estudio de otros aspectos de la obra cervantina.

Así, con la finalidad también de estudiar y difundir la vida y obra de Miguel de Cervantes e impulsar y cohesionar el cervantismo en el ámbito internacional, la conferencia ‘Cervantes, poeta: un problema de interpretación’ abrirá un coloquio que además de la UCLM cuenta con el trabajo de la propia asociación y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en su organización.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...