Estudiantes y profesores de la UCLM plantan un olmo libre de grafiosis para conmemorar el Día de la Tierra

compartir publicación:

Estudiantes y profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han participado este 26 de abril en una jornada conmemorativa del Día Internacional de la Tierra promovida por el Departamento de Ciencias Ambientales. La jornada ha incluido actividades dirigidas a estudiantes y futuros estudiantes, además de la plantación de un olmo resistente a la grafiosis y una conferencia sobre flora antártica.

El Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo se incorpora desde este jueves a la lista de lugares notables que han recibido un olmo (Ulmus minor) resistentes a la grafiosis (enfermedad causada por un hongo), donado por la Diputación de Toledo y la Fundación Soliss en el marco del Programa español de conservación y mejora de los recursos genéticos de los olmos ibéricos. El olmo ha sido plantado esta tarde por estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica como parte de las actividades impulsadas por el Departamento de Ciencias Ambientales para celebrar el Día Internacional de la Tierra.

De forma previa a la plantación, el ingeniero forestal y doctor en Medio Ambiente Enrique García Gómez expuso a los participantes en la jornada los resultados del programa para la conservación de los olmos ibéricos, del que es responsable. Por otra parte, y en el marco de la jornada, el catedrático de Botánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y premio Príncipe de Asturias Leopoldo García Sancho, especialista en líquenes y miembro del Comité Científico para la Investigación en la Antártida, ha ofrecido la conferencia ‘Vida vegetal en la Antártida. Del desierto a la jungla en el continente helado’.

La conmemoración del Día de la Tierra ha incluido además una serie de actividades encaminadas a dar a conocer las ciencias ambientales a los futuros estudiantes, así como la I Jornada Científica para Estudiantes del Departamento de Ciencias Ambientales, en la que doctorandos y estudiantes de Trabajo de Fin de Grado (TFG) o de Fin de Máster (TFM) han presentado sus investigaciones en campos como la Ecología terrestre, Meteorología y Física de la Tierra, Fisiología Vegetal, Biología Molecular de Plantas o la Zoología, abordando cuestiones como los ciclones mediterráneos y su modelización, el efecto del fuego en los suelos, la diversidad y la conservación de las abejas o los recursos genéticos de la vid, entre otros.

Como aspectos transversales aplicados en estas temáticas de investigación básica están la lucha contra el cambio climático, la agricultura sostenible, la conservación del medio natural y los recursos genéticos naturales y agroforestales. “Todos estos puntos son de una extrema importancia para el futuro del planeta y de la humanidad, y se encuentran en las listas de temas prioritarios para la Unión Europea y para nuestro país, por lo que resulta imprescindible para la región y para el país que se formen jóvenes científicos capaces de abordar estas temáticas ambientales de un modo multidisciplinar”, explica la directora del Departamento de Ciencias Ambientales, Carmen Fenoll.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...