Estudiantes de Enfermería se inician en la investigación en salud

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en el Campus de Toledo una nueva jornada de Introducción a la Investigación en Salud dirigida a estudiantes de primero de Enfermería. Organizada desde los grupos de investigación Diseño Óptimo de Experimentos (OED) y Estudios Moleculares Aplicados a Ciencias de la Salud (EMAS), con el apoyo de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería y del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, la actividad incluyó la defensa de trabajos en formato póster frente a un comité científico formado por investigadores de la UCLM y del SESCAM.

Coordinada por los profesores Raúl Martín, Carlos Alberto Castillo e Irene García-Camacha, la jornada se celebró con el objetivo de “afianzar los conceptos esenciales sobre los que pivota la investigación en el campo de las Ciencias de la Salud, tomando como marco de referencia el método científico y el pensamiento crítico”. Como ponentes, intervinieron el responsable de la Unidad de Investigación del Colegio de Enfermería de Toledo, Juan Carlos Rubio Sevilla, y el facultativo especialista de area en el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital universitario de Toledo, David Martínez Cecilia, que compartieron su experiencia como investigadores

Para los alumnos, la jornada ha supuesto “la culminación de los esfuerzos realizados a lo largo del cuatrimestre, ya que, con el fin de mostrar el carácter transversal de la investigación en salud, se plantearon al inicio de curso desde las asignaturas de Estadística para Ciencias de la Salud y Nutrición y Dietética unos trabajos de investigación conjuntos que los alumnos debían desarrollar a lo largo del cuatrimestre hasta este mes de mayo”, indican los organizadores. La exposición pública de los resultados denota que “un pilar fundamental de la investigación es la adecuada comunicación de los trabajos científicos”.

En la inauguración del evento participaron los responsables de los grupos de investigación de Diseño Óptimo de Experimentos (OED) y Estudios Moleculares Aplicadas a Ciencias de la Salud (EMAS), Raúl Martín e Inmaculada Ballesteros, respectivamente; la vicedecana de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería Noelia Martín Espinosa y el presidente del Colegio de Enfermería, Roberto Martín.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...