Estudiantes de Ciencias Sociales participan en un seminario sobre las últimas tendencias de marketing

compartir publicación:

Una treintena de alumnos del Campus de Cuenca han asistido en Barcelona en un seminario sobre las últimas tendencias de marketing. Durante esta actividad, además de asistir a la ponencia ‘Aplicación de las estrategias de marketing a la Alta Velocidad Española’, a cargo de Félix Martín, gerente del mercado nordeste-mediterráneo de Renfe, han participado en la visita al laboratorio tecnológico de la Asociación de fabricantes y distribuidores, y han conocido las principales estrategias de colaboración al servicio de la competitividad empresarial.

Una treintena de estudiantes del grado de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca han asistido al seminario sobre las últimas tendencias en materia de marketing, celebrado en Barcelona.

Durante el transcurso del mismo, los alumnos han podido conocer las principales estrategias de colaboración al servicio de la competitividad empresarial que desarrolla la Asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC); grupo que aglutina 25.000 empresas de productos de gran consumo con el objetivo de contribuir a hacer más competitiva toda la cadena de valor.

Además, se ha organizado una visita guiada al laboratorio tecnológico de la asociación; considerado como un centro de referencia en materia de innovación en la cadena de valor. Este laboratorio cuenta con un espacio destinado a mostrar la potencia que la tecnología de RFID (radiofrecuencia de identificación) ofrece al sector minoritario y que permite agilizar y dotar de mayor fiabilidad los procesos de recepción de mercancías, control de stocks…

Este seminario ha finalizado con la ponencia Aplicación de las estrategias de marketing a la Alta Velocidad en España, cargo de Félix Martín, gerente del mercado nordeste-mediterráneo de Renfe Operadora.

Esta actividad práctica del área de conocimiento de Comercialización e Investigación de Mercados está coordinada por los profesores Juan José Villanueva, María Cordente y Juan Antonio Mondéjar, quienes han destacado “la importancia de acercar a los estudiantes a las últimas tendencias en al ámbito empresarial, desde una perspectiva de marketing”.

también puede interesarle

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...