Encuentro entre investigadores y alumnos de máster y doctorado

compartir publicación:

La Escuela Internacional de Doctorado (EID-UCLM) junto con el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica y el Máster de Investigación en Humanidades, Cultura y Sociedad de la Facultad de Humanidades de Albacete han organizado un encuentro entre alumnos de máster y doctorado y el investigador Juan Romero, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Valencia, quien ha impartido la charla: «Investigar las transformaciones sociales y territoriales en el cambio de milenio». La conferencia ha sido seguida de forma presencial en el edifico Benjamín Palencia y a través de videoconferencia en el resto de campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El acto, al que ha dado la bienvenida la directora académica de Investigación y Política Científica, Cecilia Fernández, ha contado con la intervención del director de la EID, Ramón Varón; el coordinador del Máster, Francisco García, y el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Francisco Cebrián, encargado de presentar al ponente.

Tras el turno de intervenciones, tomó la palabra el profesor Juan Romero, quien es autor de numerosas publicaciones (libros, capítulos y artículos), habiendo desarrollado una dilatada trayectoria académica, investigadora y de gestión, que lo ha convertido, por su experiencia, en un referente a escala nacional en temáticas relacionadas, por una parte, con las transformaciones socioterritoriales producidas después de la caída del muro de Berlín y por otra, con los procesos de cambio en el modelo territorial español.

El catedrático de Geografía Humana ha asumido en diferentes momentos responsabilidades institucionales, a escala de la administración del Estado y de la Comunidad Valenciana. Actualmente imparte docencia en varias titulaciones de la Universidad de Valencia (Periodismo, Ciencias Políticas, Historia y Geografía) y es director de la sección de Humanidades de la Editorial Tirant Lo Blanc, e investigador y director en varios proyectos dedicados a estudiar la gobernanza y gobernabilidad del territorio.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...