Especialistas y docentes debatirán los problemas, retos y soluciones de Historia en Secundaria

compartir publicación:

Setenta inscritos y una treintena de ponente y comunicadores participarán en las I Jornadas de innovación docente y enseñanza de la Historia en la Enseñanza Secundaria. Durante tres jornadas, del 10 al 12 de noviembre, el edificio de Servicios Generales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será sede de un foro de debate y discusión sobre los problemas, retos y soluciones que existen en el aprendizaje de esta materia en Secundaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge del 10 al 12 de noviembre, en el edificio de Servicios Generales del Campus de Ciudad Real, las I Jornadas de innovación docente y enseñanza de la Historia en la Enseñanza Secundaria. Un foro de discusión y debate dirigido a profesores de Educación Secundaria y a alumnos del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, sobre los distintos problemas, retos y soluciones que, desde la experiencia en el aula, se plantean en relación con el aprendizaje de la Historia en la Educación Secundaria.

Esta primera edición contará con setenta inscritos y más de treinta ponentes y comunicadores que ahondarán en la convicción de que la formación permanente debe promoverse y fortalecer sus lazos con la Enseñanza Secundaria con el objetivo de alcanzar los restos de futuro en el plano educativo. Por ello, estos tres días de coloquio se centrarán en la problemática actual de la didáctica de la Historia; en las propuestas de la reforma educativa; en la renovación docente; en los trabajos colaborativos; en los proyectos de innovación educativa; así como en los materiales y recursos didácticos, entre otros asuntos.

El director del Departamento de Historia de la Universidad regional y organizador de estas Jornadas, Porfirio Sanz, señala que los trabajos que se presentarán durante este foro llegan desde la interdisciplinariedad de una disciplina científica que tiene una clara coherencia metodológica. En este sentido aboga también por superar las barreras tradiciones que relacionan a la historia con un saber exclusivamente memorístico empleando los nuevos métodos didácticos. Unos nuevos mecanismos que pueden ayudar a los propios docentes a atraer más al alumnado de humanidades.

Además del propio Porfirio Sanz, al acto de inauguración (10 de noviembre, a partir de las 16.30 horas) acudirán el vicerrector de Docencia de la UCLM, José Manuel Chicharro; la directora general de Universidades, Investigación e Innovación, Mar Álvarez Álvarez; el coordinador general del Máster de Secundaria, José Castro; y el subdirector del Departamento de Historia de la Universidad regional, Jesús Molero.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...