Especialistas de la UCLM investigan a dónde van los exclientes de los centros deportivos

compartir publicación:

Un equipo de especialistas y organizaciones, liderados por el grupo de investigación IGOID de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la consultora Optimización Costes y Procesos, comenzará un estudio patrocinado por Matrix Fitness y la Fundación Vida Activa y Saludable para analizar el comportamiento y el nivel de práctica deportiva de aquellas personas que han dejado de acudir a un centro deportivo.

El estudio en el que participará el grupo IGOID de la UCLM, dirigido por la profesora Leonor Gallardo, busca conocer las actividades que prefieren realizar los exusuarios de centros deportivos, analizando el comportamiento y el nivel de práctica deportiva para extraer conclusiones de las razones que han motivado este abandono y generar modelos de mejores prácticas dentro de la industria del fitness y wellness.

La muestra de esta investigación, pionera en Europa, la conformarán exclientes de diferentes centros deportivos públicos y privados (premium, médium, low cost) de todo el territorio nacional. Para la recogida de datos se desarrollará un cuestionario autoadministrable online, que permitirá al excliente participar de forma anónima en la investigación.

Este estudio está patrocinado por la empresa de equipamiento deportivo Matrix Fitness, que apuesta por investigaciones que aporten valor a las instalaciones deportivas, y la Fundación de Vida Activa Saludable (FVAS), organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar la práctica de la actividad física en la sociedad y fomentar la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i) en el ámbito científico del deporte y la salud.

Aunque la labor principal del grupo IGOID de la UCLM es la investigación, también ofrece varios cursos de especialización en gestión deportiva y un servicio de asesoramiento y gestión que incluye la auditoría integra de espacios acuáticos y la factura deportiva, una herramienta de gestión económica que presenta información fiable y de calidad para facilitar la toma de decisiones sobre la instalación y las actividades que en ella se desarrollan. Así mismo realizan el test de campos para conocer la realidad de cualquier campo de fútbol de césped artificial con el aval de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...