Empleo verde y economía social y sostenible centran un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

https://www.youtu.be/4nZHIW-Vl4s?rel=0&showinfo=0″]
Empleo verde y economía social y sostenible centran un curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el que docentes y especialistas analizarán durante dos jornadas, 10 y 11 de junio, los parámetros en los que se basan estas alternativas, así como el papel del Estado en cuestiones como las energías renovables o la gestión de recursos públicos. Dirigido por la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales Ana Marta Olmo, ha sido inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla

Docentes y especialistas analizan en un curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el empleo verde y la economía social y sostenible durante dos jornadas, 10 y 11 de junio, en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha de Cuenca.

Dirigido por la profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Sociales Ana Marta Olmo; e inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, analizará los parámetros normativos y económicos internacionales en los que se basan estas alternativas en la articulación de propuestas de cambios y mejoras socio-económicas.

Veintisiete alumnos se han matriculado en una actividad que incidirá también en focalizar el papel del Estado en cuestiones las energías renovables o la gestión de recursos de titularidad pública. Asimismo, se incidirá en el papel de las empresas y de los sectores públicos que promueven el respeto al medio ambiente.

Inauguración del curso
Inauguración del curso

La directora del curso, Ana Marta Olmo, ha sido la encargada de abrir la sesión de conferencias programadas con su ponencia ‘Concepto y objetivos del empleo verde. Las competencias profesionales detectadas por ONU y el fomento del trabajo social y medioambientalmente sostenible por la OIT. La visión de la OCDE’. Una primera sesión de trabajo en la que también se cuenta con la participación de los docentes de la universidad regional Joaquín Aparicio y Francisco Delgado; María Irene Ruiz, investigadora de la Universidad de Sevilla; y de Bruno Estrada (CCOO). Y en las que se abordarán asuntos como las ‘Exigencias de productividad y competitividad, estándares internacionales de trabajo decente y las insuficiencias de la responsabilidad social empresarial’; ‘Gestión y protección de recursos hidrográficos. Evaluación ambiental de actividades agroforestales’; ‘El modelo energético de la Unión Europea frente al fomento económico-financiero de las energías renovables en España; y ‘¿Justicia económica global? Los acuerdos de libre comercio y sus consecuencias sobre el empleo y el medio ambiente’.

Para la segunda jornada, 11 de junio, el director gerente de la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla-La Mancha (UCTACAM), Justo Juan Pliego, ahondará en los ‘Ejemplos de empleo verde en España. El punto de vista práctico del cooperativismo de trabajo asociado’. Tras su intervención, Jacinto Tello, responsable del Departamento de Medio Ambiente Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, hablará de ‘La experiencia empresarial: viveros de empleo verde en el sector agro-alimentario regional; mientras que Pablo Collazo (Abengoa) informará sobre ‘La rentabilidad social del desarrollo sostenible: Modelos de trabajo decente en la economía verde’. La ponencia ‘Ordenación turística y ambiental sostenible’, a cargo de Ricardo García, presidente de la Asociación para la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana, cerrará este curso de verano dirigido a alumnos de la UCLM con perfil jurídico-social o económico-financiero, así como a profesionales de diferentes administraciones públicas o empresa privada.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...