El rector y el director del Cervantes clausuran en Toledo el curso ‘Español y Arte en las Tres Culturas’

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han clausurado este viernes en el Campus de Toledo el curso ‘Español y Arte en las Tres Culturas’, en el que han participado 30 de alumnos de 17 países. La iniciativa, que se ha desarrollado a lo largo de esta semana, ha combinado lecciones en las aulas universitarias con visitas a las principales referencias monumentales de la ciudad.

Dirigido por la Fundación General de la , a través del programa Español en Toledo (ESTO), y el Instituto Cervantes, el programa académico se ha desarrollado con el apoyo del Museo Nacional Sefardí, la Escuela de Traductores de Toledo, el Centro Sefarad Israel, Casa Árabe y la Real Fundación de Toledo, entre otras instituciones. Además de adquirir conocimientos de carácter histórico y cultural relacionados con el legado visigodo, la aportación judía, el sello islámico o el cristianismo, los participantes han vivido un periodo de inmersión lingüística y conocido aspectos del día a día de la sociedad española.

En declaraciones previas a la sesión de clausura, el rector destacó que muchos de los asistentes a este curso ya han seguido las ediciones precedentes del programa ‘Sefarad’ y subrayó los resultados de la colaboración con el Instituto Cervantes, “que va a continuar, a aumentar y a ser instrumento de dinamización de la lengua y la cultura española en todo el mundo”.

En este sentido se manifestó también García Montero, quien subrayó la sintonía con la Fundación General de la UCLM y la UCLM en la defensa y promoción del español y afirmó que la Universidad “ejerce completamente su función cuando permite la convivencia humana, aquello que ocurre después de las horas regaladas de clase”. Subrayó también “el éxito curso y fidelidad que genera” y lo atribuyó al trabajo de instituciones como la UCLM, “que es un ejemplo de viveza universitaria en nuestro tiempo”, al trabajo del Instituto Cervantes y a la ciudad de Toledo, “muy indicada para que la gente piense en cultura, en memoria y en las posibilidades del trato humano como riqueza individual y colectiva”.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...