La Comisión Sectorial de Estudiantes del G-9 de Universidades pide apoyo a los gobiernos autonómicos para atender al estudiantado con necesidades educativas especiales

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Estudiantes del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido, bajo la presidencia del rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio García, en la biblioteca de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste (Cáceres). La reunión ha contado con la participación de los representantes de los Consejos de Estudiantes de Extremadura y Cantabria.

La Comisión Sectorial ha detectado la necesidad de reforzar el apoyo al estudiantado con necesidades especiales y/o específicas y diferentes grados de discapacidad que cursan estudios en las instituciones públicas universitarias. Por ello, solicitará a los gobiernos autonómicos que se comprometan, en coordinación con las universidades públicas del Grupo, a continuar apoyando a estas personas como lo han venido haciendo en etapas educativas previas.

El Grupo ha avanzado sobre la coordinación en torno a las próximas pruebas de Acceso a la Universidad y sobre la posibilidad de establecer becas de movilidad de estudios entre las universidades del G-9. También se han definido líneas de trabajo para futuros convenios de prácticas interuniversitarias en las distintas comunidades autónomas que integran el G-9.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES (G-9)

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...