El proyecto de Comunicaciones Unificadas de la UCLM obtiene el premio de la Fundación Socinfo

compartir publicación:

La Fundación Socinfo y la revista homónima han concedido uno de sus premios Sociedad de la Información 2014 al proyecto de Comunicaciones Unificadas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una iniciativa desarrollada desde el Área de Tecnología y Comunicaciones de la institución académica que acumula otros reconocimientos tan relevantes como el premio nacional @asLAN.

El director del Área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Andrés Prado, ha recogido hoy en Toledo el premio concedido por la Fundación Socinfo al proyecto de Comunicaciones Unificadas de la institución académica. Acompañado de parte de su equipo, Prado ha agradecido el galardón en un acto presidido por la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y que supone un nuevo reconocimiento para esta iniciativa, que ha supuesto la reformulación de los servicios de comunicaciones de la Universidad regional.

En opinión del jurado de la convocatoria, el proyecto de la UCLM constituye un ejemplo del desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las administraciones públicas de Castilla-La Mancha, en este caso en la Universidad.

Este premio viene a sumarse a otros reconocimientos obtenidos por el proyecto de Comunicaciones Unificadas de la UCLM, como el prestigioso premio nacional @asLAN en la categoría de Educación, fallado el pasado mes de abril.

El proyecto de Comunicaciones Unificadas de la Universidad regional arranca de una necesidad, la de rediseñar los servicios de comunicaciones en 2012, para concluir en una profunda transformación de estos servicios basada en su integración. Según explica el propio Andrés Prado, “más allá de un proyecto de evolución tecnológica, se pretendía desarrollar un proyecto de integración que implicase tanto a los diferentes medios de comunicación ya existentes en la universidad (telefonía IP, telefonía móvil, videoconferencia, correo electrónico), como a los nuevos, consecuencia del nuevo despliegue de servicios propuesto (videoconferencia personal, videoconferencia web, mensajería instantánea). Este proyecto de integración –continúa Prado- no sólo incorporaría nuevos servicios a la comunidad universitaria, sino que mejoraría la experiencia del usuario integrando los distintos medios de comunicación y los haría menos costosos de mantener”.

El Área de Tecnología y Comunicaciones de la UCLM encontró la respuesta a estas necesidades incorporando la plataforma Microsoft Lync, favoreciendo la integración entre todos los servicios y planteando un nuevo modelo, con un considerable ahorro de costes y notables mejoras en las herramientas ofertadas a la comunidad universitaria.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...