El investigador de la UCLM Alfonso Domínguez Padilla ha sido premiado por la Fundación PRIMA

compartir publicación:

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Alfonso Domínguez Padilla, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (ETSIAMB) del Campus de Albacete, ha sido galardonado por la Fundación PRIMA con uno de los dos premios WEWFE NEXUS AWARDS 2023, que reconocen a los coordinadores de los proyectos financiados por este programa europeo de investigación y transferencia. Alfonso Domínguez ha sido galardonado por coordinar el proyecto SUPROMED.

Alfonso Domínguez ha recibido este premio por su «liderazgo ejemplar en la implementación exitosa de soluciones realistas para la gestión combinada de recursos hídricos, energéticos y alimentarios en los ecosistemas mediterráneos», gracias al trabajo desarrollado en el proyecto europeo SUPROMED, liderado desde la UCLM y con una duración de tres años.

Durante este proyecto se desarrolló una plataforma online destinada a agricultores y técnicos que incluye diferentes modelos y metodologías para lograr que las explotaciones de regadío de la cuenca del mediterránea sean más sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental.

La plataforma está disponible en la web del proyecto -www.supromed.eu- habiéndose realizado para su promoción 63 reuniones y jornadas de formación y transferencia de resultados en las que han participado más de 2200 personas de las tres zonas piloto donde se ha llevado a cabo el proyecto, una de ellas localizada en la Mancha Oriental.

Actualmente, son varias las instituciones públicas y privadas interesadas en los resultados y herramientas del proyecto, destacando el convenio Reto-Agua, firmado con la Consejería de Agricultura, Agua y desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para transferir algunas de estas metodologías al sector agrario regional.

El proyecto SUPROMED, en el que han participado tres universidades, cinco instituciones públicas de investigación y transferencia y dos empresas de cinco países de la cuenca mediterránea (España, Francia, Grecia, Líbano y Túnez), arrancó en el Campus de Albacete en octubre de 2019 y finalizó el 31 de diciembre de 2022.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...