El Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM abordará en una conferencia el comportamiento del ciclo hidrológico

compartir publicación:

“Aplicación de la modelación hidrodinámica y el análisis wavelet a la gestión de recursos hídricos” es el título de la conferencia que impartirá la doctora Iordanka Guenova Dountcheva-Robles, en el marco de su tesis doctoral, el martes, 14 de mayo, en el salón de actos del Instituto de Desarrollo Regional -IDR- de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Esta conferencia ofrece una visión científica a la par que divulgativa de metodologías emergentes para comprender y cuantificar la dinámica y el comportamiento a largo plazo de las principales variables que intervienen en el ciclo hidrológico en regímenes naturales e influenciados como parte fundamental de esta gestión.

La ponencia se enmarca en la tesis doctoral de Iordanka Guenova Dountcheva-Robles, del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera, perteneciente al Grupo de Hidrogeología de la Universidad regional y a la Sección de Biotecnología y Recursos Naturales del Instituto de Desarrollo Regional.

Dicha disertación ha sido desarrollada bajo supervisión conjunta de la Universidad Técnica de Sofía (Bulgaria- profesor Vassil Totev Galabov) y la Universidad de Castilla-La Mancha, por los profesores Juan José Gómez-Alday y David Sanz, centrándose en el estudio de diferentes procesos del ciclo hidrológico en cada país.
Tanto los resultados como las metodologías empleadas están siendo considerados por los organismos gestores del agua en ambos países para su uso en los nuevos ciclos de planificación.

El agua en cantidad y calidad suficiente es esencial para satisfacer las necesidades humanas y ecológicas, como señalan. El uso del agua para las diferentes demandas no deja de crecer por lo que, bajo esta presión, la gestión del agua se enfrenta a nuevos desafíos que abarcan múltiples niveles (ambiental, tecnológico, social, económico y político), y su solución requiere un enfoque y una variedad de escalas espaciales y temporales para garantizar una gestión integrada de los recursos hídricos.

Los nuevos desafíos requieren nuevas tecnologías que puedan ayudar a resolverlos.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...