El escritor y periodista Javier Lostalé regresa mañana al Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM

compartir publicación:

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real contará mañana martes, 5 de abril, con la participación de quien la viera nacer, el escritor y periodista Javier Lostalé. Premio Ondas y Premio Nacional al Fomento de la Lectura a través de los medios de comunicación, Lostalé compartirá con alumnos, profesores y público en general su trayectoria poética.

El escritor, crítico literario y periodista Javier Lostalé participará mañana martes, 5 de abril, a las 19.00 horas, en una nueva sesión del Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real. Lostalé regresa así a este foro de promoción y fomento de la lectura de la poesía que él mismo inauguró en 2002 y en la que ha participado posteriormente en otra ocasión.

Javier Lostalé, promotor de la lectura en centros educativos y bibliotecas, mantendrá un encuentro con estudiantes, profesores del centro de la Universidad de Castilla-La Mancha y todas aquellas personas que tienen inquietud por la poesía, con quienes compartirá parte de su trayectoria poética y leerá algunos de sus poemas. Con ello se cumple así uno de los objetivos con el que esta Aula nació: atraer a escritores y que los estudiantes establezcan un contacto directo con la obra y el autor.

Javier Lostalé (Madrid, 1942) estudió Derecho, si bien su vida profesional transcurrió en Radio Nacional de España, como presentador del programa cultural ‘El ojo crítico’ y de ‘La estación azul’, del que fue codirector. Su dedicación a la promoción de la lectura fue reconocida con el Premio Ondas y el Premio Nacional al Fomento de la Lectura a través de los medios de comunicación.

Incluido en 1971 en la antología de Antonio Prieto, Espejo del amor y de la muerte, ese mismo año Lostalé preparó la Antología del mar y de la noche, de Vicente Aleixandre. Desde entonces ha publicado los libros de poemas Jimmy, Jimmy (1976 y 2000), Figura en el paseo marítimo (1981), La rosa inclinada (1995), Hondo es el resplandor (1998 y 2011), La estación azul (2002 y 2004), Tormenta transparente (2010) y El pulso de las nubes (2014). Lostalé reunió su obra completa en La rosa inclinada. Poesía 1976-2001, publicada por Calambur en 2002; en 2011 publicó su antología poética bajo el título Rosa y tormenta (Ed. Cálamo), en 2013 la editorial Polibea publicó Quien lee vive más, un conjunto de reflexiones sobre la lectura, y un año después veía la luz Azul relente (Ed. Renacimiento), una selección de su obra lírica.

Javier Lostalé es miembro de la Academia Castellano-Leonesa de Poesía, colaborador de las revistas Turia y Mercurio, y promotor de la lectura en centros educativos y bibliotecas.

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras está coordinada por los profesores del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la UCLM Jesús María Barrajón y Asunción Castro, y es una actividad gratuita y abierta a todo el público.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...