El CIPE de la Universidad de Castilla-La Mancha presenta nuevas posibilidades de empleo y emprendimiento este otoño

compartir publicación:

El Centro de Información y Promoción de Empleo (CIPE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elaborado un programa de actividades encaminadas al desarrollo de competencias para sus estudiantes y graduadas y graduados, “Otoño con el CIPE. Buscando empleo, explorando nuevas posibilidades”.

Este programa está orientado a que el estudiantado universitario pueda conocer de primera mano, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los diferentes aspectos a tener en cuenta para su incorporación al mercado laboral y cómo hacerlo.

Para ello, se desarrollarán actividades de diversa índole, incluyendo encuentros y dinámicas con empresas, charlas de expertos, simulaciones de pruebas o mesas redondas, entre otras. “Todas ellas ofrecerán una visión amplia y realista de la nueva aventura en la que se adentrarán nuestros titulados y tituladas próximamente, bien iniciando sus prácticas o comenzando en su primer trabajo”, señalan desde la organización.

Contarán con la participación de ponentes expertos en diferentes temas del ámbito de los recursos humanos y desarrollo personal. Empresas de sectores innovadores en tecnología, economía, exportación, etc.., con la experiencia y conocimiento del equipo de orientación del CIPE, conformando un completo programa formativo.

#OtoñoconelCIPE da el pistoletazo de salida el día 11 de octubre con una charla orientada a la redacción y diseño de un currículum atractivo y competente en el mundo laboral. De forma activa, los asistentes podrán obtener las directrices más eficaces para elaborar este documento y ser conscientes de la importancia de su elaboración para su futuro profesional.

Se desarrollará un programa mixto en el que la mayoría de las actividades se realizarán online, y otras, sobre todo las relacionadas con las pruebas selectivas de las empresas, se llevarán a cabo de forma presencial en alguno de los campus de la UCLM, pero siendo a la vez transmitidas mediante streaming. El objetivo es que todos los/as estudiantes y egresados/as de la universidad puedan participar.

Todas las actividades son gratuitas y con asistencia limitada previa inscripción. Además, se pueden obtener créditos ECTS con la participación en el programa. Toda la información e inscripciones se encuentra disponible en www.uclm.es/empresas/cipe/otonoCIPE y sus redes sociales.

El Centro de Información y Promoción de Empleo continúa con su labor durante este curso académico 2022/23, orientando a estudiantes, empresas y centros de la UCLM, de manera presencial en todas sus oficinas y a través de su Oficina Virtual en Microsoft Teams https://bit.ly/2Oo7s7H

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...