El Campus de Cuenca recibirá al divulgador Antonio Pérez Verde en una conferencia sobre el origen de la astronomía

compartir publicación:

La Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca recibirá el próximo viernes, 2 de diciembre, al divulgador y egresado de este centro Antonio Pérez Verde, quien ofrecerá una conferencia sobre el origen y la evolución de la astronomía.

El divulgador científico e ingeniero técnico de Telecomunicaciones por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antonio Pérez Verde regresará el próximo viernes, 2 de diciembre, a la Escuela Politécnica de Cuenca para ofrecer una conferencia sobre el origen de la astronomía. Concretamente, el también especialista en astrofísica hablará de los primeros monumentos de carácter astronómico que construyeron los seres humanos cuando se volvieron sedentarios y que les servían para organizar la siembra, para conocer cuándo llegaría el frío o el calor, e, incluso, para programar las primeras festividades periódicas de la Humanidad.

Parte de esta información se contiene en su primer libro, “Por qué mirábamos las estrellas”, una obra que, en palabras de su autor, constituye “un viaje en el cual se visitan algunas de las construcciones realizadas por nuestros antepasados que fueron inspiradas por el cosmos. (…) El miedo, la curiosidad y, por qué no, la belleza del cielo estrellado, sirvió de inspiración para que nuestros antepasados utilizasen el firmamento a su favor”.

Tras estudiar en la UCLM, Antonio Pérez Verde (Casas-Ibáñez, Albacete, 1981) terminó la carrera en el Limerick Institute of Technology (Irlanda) y posteriormente trabajó en el Centro de Astrobiología (CAB/CSIC-INTA) asociado al NASA Astrobiology Institute en un proyecto de telescopios robóticos para caracterizar planetas extrasolares. También participó en la Unidad de Cultura Científica del CAB y en la ya extinta REDA (Red Española para la Divulgación de la Astronomía) del CSIC.

La conferencia comenzará a las once y media de la mañana en el salón de actos de la Politécnica y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...