El Ayuntamiento de Toledo adecuará el aparcamiento del Campus de la Fábrica de Armas que supondrá la creación de cerca de 300 plazas

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, han presentado hoy a los medios de comunicación el proyecto de las obras de adecuación del aparcamiento del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, una obra que sufragará el Consistorio y que vendrá a dar respuesta a una reivindicación de la comunidad universitaria. La actuación contempla la creación de 290 plazas de aparcamiento, tendrá un coste de 700 000 euros, y se realizará siguiendo criterios de sostenibilidad y accesibilidad, y bajo supervisión arqueológica.

El Ayuntamiento de Toledo adecuará el aparcamiento de vehículos del espacio comprendido entre la rotonda de Sabatini y la puerta de Obreros en el Campus de la Fábrica de Armas, en paralelo al cerramiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En conjunto, se actuará sobre una superficie total de 12 000 metros cuadrados y permitirá la creación de 290 plazas de aparcamiento, según los detalles incluidos en el proyecto que ha sido hoy presentado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde; y la alcaldesa de la capital regional, Milagros Tolón, durante una visita a las obras.

La obra, que comenzó hace diez días, tendrá un coste de 700 000 euros que sufragará el Ayuntamiento de Toledo y una duración estimada de seis meses. La misma se desarrollará siguiendo criterios sostenibilidad y eficiencia energética, así como de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.

Asimismo, las obras se desarrollarán bajo supervisión arqueológica. En este sentido, se ha realizado un estudio arqueológico para establecer la mejor orientación posible y proteger los restos de mayor valor, de tal forma que el diseño y la distribución longitudinal del aparcamiento responde a esa premisa de respetar los principales restos arqueológicos de la zona que se concentran en el espacio donde no se actuará. A fin de evitar dañar posibles restos arqueológicos, no se realizarán excavaciones.

El proyecto también contempla la plantación de 12 nuevos árboles y 1.668 arbustos y la instalación de 25 luminarias. Todo el perímetro se delimitará con una banda peatonal formada por un seto de separación con los aparcamientos y una senda con pavimentos térreos y la losa de hormigón existente se aprovechará para la ordenación de los aparcamientos. Los pavimentos que se utilizarán, en función de las zonas, serán adoquín y celosía, y pavimento ecológico terrizo “Aripaq”.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha ha asegurado que hoy es un día “especial y de felicidad” por la presentación de este proyecto que supone un “importantísimo” avance y una respuesta a una reivindicación que la institución académica venía solicitando desde hace ya más de seis años. En este punto, ha agradecido a la alcaldesa y al Ayuntamiento su implicación y ha reconocido la mejora del entorno que ha acometido en los últimos tiempos.

Por su parte, la alcaldesa de Toledo ha explicado ha explicado que esta actuación complementa la realizada en San Pedro el Verde y convertirá un espacio deteriorado en “un parking bien habilitado, cómodo, organizado y accesible, más seguro, más iluminado e integrado con el entorno, garantizando la protección de los restos arqueológicos y el valor patrimonial del paisaje”. Asimismo, ha asegurado que con este proyecto se dar respuesta a “una demanda histórica” de estudiantes, profesores y personal de la Universidad regional, y de los vecinos de San Pedro el Verde y de todas aquellas personas que por un motivo u otro acuden a la Fábrica de Armas y que necesitan un lugar para aparcar.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...