El Ayuntamiento de Talavera premia a una docente de la UCLM por una investigación sobre mujer y migración

compartir publicación:

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Susana Muñoz Blázquez ha recibido el IX Premio de Investigación y Estudios de Género “Ciudad de la Cerámica”, que otorga el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, por el trabajo “Mujer y migración. Las cadenas globales de cuidados y la formación de familias transnacionales. Estudio de caso a través de una Historia de Vida en Talavera de la Reina”.

En esta investigación aborda las migraciones desde una perspectiva socio-antropológica y realiza, por una parte, una aproximación teórica al fenómeno de las cadenas globales de cuidados y, por otra, estudia el caso de una mujer de nacionalidad colombiana que aporta su historia, una aproximación empírica del fenómeno con contexto en Talavera de la Reina.

Según explica la profesora, “las cadenas globales de cuidados son un fenómeno que se vienen desarrollando desde hace un par de décadas y que trata de dar solución a la crisis de cuidados por la que están pasando los países del norte, como producto de la incorporación de la mujer al mundo laboral y del envejecimiento de la población”. Para ello, se ha incorporado la variable transnacional, es decir, “para solucionar el problema de los cuidados, de la reproducción social de la vida se ha creado una dinámica en la que contratamos mujeres procedentes del sur para esa encomienda”. Entonces, “ellas dejan a sus descendientes a cargo de otras mujeres o contratan a otras mujeres de países más pobres para que mujeres del norte desarrollen sus carreras profesionales”.

Por tanto, “el problema de la reproducción social de vida, los cuidados diarios que todos necesitamos para que la vida prosiga, se sigue resolviendo de manera invisible y entre mujeres, aportando, una perspectiva transnacional, precisamente en el mundo global en el que vivimos, y conformado de esta manera las familias transnacionales”. Por otra parte, se modifican los patrones de las migratorios produciendo una “feminización de las migraciones”, añade.

también puede interesarle

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...