El Aula Penitenciaria de la UCLM y el Centro de Inserción Social Concepción Arenal celebran el I Ciclo de Cine y Prisión

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real acoge el I Ciclo de Cine y Prisión, organizado por el Aula Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro de Inserción Social Concepción Arenal de Ciudad Real. El ciclo comenzó ayer, 29 de marzo, con la proyección de ‘Maixabel’, y continuará los días 11, 19 y 26 de abril con ‘Celda 211’, ‘El hombre de Alcatraz’ y ‘En el nombre del padre’, por este orden.

Treinta y cinco estudiantes universitarios del Campus de Ciudad Real y 15 residentes del Centro de Inserción Social (CIS) Concepción Arenal de Ciudad Real participan en el primer Ciclo de Cine y Prisión que ha organizado el Aula Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto con el propio centro.

Las directoras del ciclo, la profesora y responsable del Aula Penitenciaria de la UCLM Cristina Rodríguez Yagüe; y la subdirectora del Centro de Inserción Social Concepción Arenal, María Isabel Marcos-Alberca de la Guía, subrayaron durante la presentación de la actividad, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias de la Salud de Ciudad Real, la importancia del cine como herramienta educativa. “La poderosa narrativa audiovisual permite conocer y empatizar con realidades que no son cercanas, tal y como sucede con el mundo de la prisión. Del mismo modo, estas visiones cinematográficas permiten un análisis crítico, pues no solo muestran experiencias vitales, sino que también evidencian una serie de prejuicios sociales propios de cada lugar y época que deben ser percibidos e interpretados críticamente por los futuros profesionales del ámbito jurídico. El cine, pues, constituye un eficaz instrumento dentro del aula para el encuentro de historias personales, el conocimiento del contexto social y jurídico, y el ejercicio del pensamiento crítico por parte del alumnado”, apuntaron.

A lo largo del ciclo se proyectarán cuatro películas que previamente serán presentadas por cuatro expertos y a las que seguirá un coloquio. El ciclo se inició el pasado miércoles, 29 de marzo, con la proyección de Maixabel (2021), película presentada por Cristina Rodríguez Yagüe, profesora titular de Derecho Penal de la UCLM, que relata la historia real de los encuentros restaurativos entre una víctima del terrorismo, Maixabel Lasa, y dos de sus victimarios, ex miembros de la organización terrorista ETA, que asesinaron a su marido, Juan María Jáuregui, ex gobernador civil de Guipúzcoa.

El próximo 11 de abril se proyectará Celda 211 (2009), que será analizada por María Isabel Marcos-Alberca de la Guía, subdirectora del CIS Concepción Arenal. Eugenio Arribas López, subdirector general de Instituciones Penitenciarias presentará el día 19 de abril El hombre de Alcatraz (1962). El ciclo concluirá el 26 de abril, con la proyección de En el nombre del padre (1993), introducida por Juan Ramón de Páramo Argüelles, catedrático de Teoría del Derecho en la UCLM.

Esta actividad se encuadra en las actividades que organiza el Aula Penitenciaria de la UCLM, con sede en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real y que se creó en 2011 como espacio de interrelación e intercambio académico y docente entre la Universidad regional e Instituciones Penitenciarias. Recientemente esa colaboración ha sido reiterada y reforzada con la firma de un convenio para el desarrollo de las actividades del Aula firmado el pasado 8 de febrero de este año por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; y por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. El objetivo del Aula es organizar e impulsar actividades relacionadas con el Derecho Penitenciario y hacerlo a través de la consolidación de la relación institucional entre la UCLM y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, y en particular de los centros penitenciarios ubicados en la región.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...